A través del Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos (Dipres) y el Ministerio del Interior, el Gobierno llegó a acuerdo con el cuerpo de Bomberos de Chile para aumentar los recursos destinados a la institución contemplados en el proyecto de Ley de Presupuestos 2024.

Se materializará mediante la presentación de una indicación al texto que incrementa el presupuesto de Bomberos en $3.160 millones, manteniendo los gastos de operación al mismo nivel del año 2023, equivalente a $27.568 millones. El saldo restante se incorporará a la asignación de Inversiones del Cuerpo de Bomberos de Chile.
Asimismo, se estudiará la inclusión de una glosa en el Programa de Bomberos de Chile que incorpore los instrumentos de regulación para la asignación de los recursos de las acreencias bancarias. Cabe recordar que el Protocolo de la Ley de Presupuestos 2023 consideró el ingreso de un proyecto de ley de acreencias bancarias que estableció una nueva fuente de financiamiento regular para Bomberos, asegurando un crecimiento significativamente mayor al 3% anual del presupuesto institucional en el periodo de 3 años comprometido. La nueva Ley asegura un crecimiento de casi un 25% en el presupuesto de Bomberos para 2024, considerando las acreencias.
Con este acuerdo, señaló el ministro de Hacienda, Mario Marcel, “damos un paso adicional en dar un horizonte de seguridad de financiamiento para los bomberos a más largo plazo, que simplemente estar discutiendo los temas año a año (...)”.
En tanto, la directora de Presupuestos, Javiera Martínez Fariña, destacó que "el trabajo que realizamos con Bomberos de Chile es muestra de que se está cumpliendo el Protocolo de Acuerdo alcanzado durante la tramitación de la Ley de Presupuestos 2023 (...)”.
Por su parte, el presidente Nacional de Bomberos, Juan Carlos Field, señaló que “hoy llegamos a una negociación muy rápida que le deja la tranquilidad a Bomberos de Chile de poder seguir trabajando con el mismo tesón y preocupación para cada persona de nuestro país. Hoy se recupera nuestro presupuesto año 2023 y además se acrecienta con la glosa de acreencias bancarias, ítems que nos dejan muy estables”.