2.1 C
Punta Arenas
domingo, 20/07/25

Estudiantes de Iquique inician gira de estudios en Puerto Williams con enfoque en el cambio climático

La profesora Castro explicó que el proyecto originalmente tenía como destino la Antártica, pero la complejidad logística los llevó a optar por isla Navarino.

Pasadas las 16:00 horas de este viernes, 51 estudiantes y cuatro docentes del Colegio Lirima de Iquique se embarcaron en el ferry Kaweskar de la empresa TABSA, dando inicio a una gira de estudios enfocada en la investigación del cambio climático. El grupo se dirigió a Puerto Williams y la isla Navarino, en lo que la profesora de Biología de los Ecosistemas, Yenny Castro, calificó como “un viaje maravilloso” y una oportunidad única para explorar los efectos del cambio climático en el sur de Chile.

La profesora Castro explicó que el proyecto originalmente tenía como destino la Antártica, pero la complejidad logística los llevó a optar por isla Navarino, manteniendo contacto con el Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural (CHIC). Este centro ha abierto sus puertas por primera vez a un establecimiento educativo fuera de Puerto Williams, lo que la docente considera un “hito” tanto para el colegio como para la institución.

El profesor de Historia y Geografía, Cristian Yáñez, detalló que los estudiantes trabajarán en un proyecto interdisciplinario que abordará temas como la flora, la fauna, y los desastres socio-naturales vinculados al cambio climático. “Queremos que los estudiantes amplíen sus horizontes profesionales, mientras desarrollan investigaciones que integran diferentes disciplinas”, explicó Yáñez.

Los estudiantes también expresaron su entusiasmo. Francisco Iriondo, uno de los participantes, se mostró sorprendido por las condiciones climáticas de la zona. “El frío, el viento y el granizo me impresionaron. Hoy comenzamos este viaje con grandes expectativas, deseando conocer más de la belleza y aprender más sobre nuestro país”, comentó.

Por su parte, Emilia Sepúlveda destacó lo emocionante de la experiencia. “Arribar a un mundo completamente distinto me costó asimilar que era parte de Chile. Estoy emocionada por avanzar en la investigación de los líquenes, un indicador clave del cambio climático tanto en el norte como en el sur de nuestro país”, señaló.

El equipo docente que acompaña a los estudiantes incluye a Isabel de la Fuente, profesora de Filosofía Política; Isaías de la Fuente, profesor de Límite Derivadas; y Andrea Andreani, profesora de Economía.

Sebastián Timis, Jefe de Operaciones-Comercial de TABSA, destacó el interés de los turistas del norte por visitar la zona austral de Chile y extendió una invitación a otros colegios e instituciones a considerar las rutas operadas por TABSA para futuras giras de estudios. "Es una gran oportunidad para explorar y aprender en este entorno único", afirmó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Más de 250 controles se realizaron en operativo nocturno conjunto en Punta Arenas

Durante la noche del jueves y madrugada del viernes,...

Finalizó con éxito la Fiesta de la Nieve 2025 en Puerto Williams

Con cinco jornadas llenas de creatividad, competencia y espíritu...

Subsecretaria del Minvu inspeccionó importantes proyectos habitacionales en Punta Arenas

La subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu),...

Detienen al presunto autor del homicidio en condominio ubicado en General del Canto

La mañana de este sábado, personal del Departamento OS9...

Jefas de hogar culminan Taller de Arcilla en emotiva ceremonia de certificación

En la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y la...

PDI detecta a cuatro extranjeros en situación irregular durante operativo en Puerto Natales

Como parte del plan regional de fiscalización migratoria que...