Eclipse solar se vivió en su máximo esplendor desde Punta Arenas

Según los expertos, se espera que desde la región de Magallanes se pueda volver a ver un eclipse en el año 2027.

Este miércoles, los habitantes de Punta Arenas fueron testigos de un fenómeno natural fascinante: el eclipse solar anular, un evento que generó gran expectativa tanto a nivel regional como nacional. A las 17:23 horas, el eclipse alcanzó su punto máximo en la comuna, donde se pudo observar en un 75% de su totalidad, creando una atmósfera única en la ciudad más austral de Chile.

El eclipse, que ocurre cuando la luna se alinea entre la Tierra y el sol, dejó ver en Magallanes una gran parte del sol cubierta, un espectáculo que fue ampliamente disfrutado por transeúntes que salieron a contemplar este evento poco recurrente.

Reacciones del público
Los comentarios de quienes presenciaron el fenómeno reflejaron el asombro y emoción del momento:

  • "Primera vez que veo algo así, me pareció muy bonito."
  • "Súper bonito, nunca lo había visto."
  • "Nunca había visto un eclipse solar, se vio muy bonito, y se siente que el frío aumenta."

El eclipse solar anular también generó un agotamiento en el stock de lentes solares que fueron distribuidos de forma gratuita por el Gobierno, lo que demuestra el gran interés que despertó en la comunidad.

Verónica Vallejos, seremi de Ciencias, explicó la importancia del evento desde el punto de vista científico: "La luna logró cubrir cerca del 75% del sol en nuestra región. Desde la ciencia, este tipo de eventos no solo invitan a la comunidad a observar el fenómeno astronómico, sino que también nos permiten estudiar su influencia sobre las especies animales que habitan en el terreno terrestre o marino."

El eclipse fue visible como un "anillo de fuego" en algunas ciudades de Chile, como Rapa Nui y Cochrane, donde el sol fue cubierto casi por completo, dejando un anillo luminoso en el cielo. Aunque en Punta Arenas no se vio de manera total, el espectáculo fue igualmente impresionante.

Este hermoso fenómeno, producto de la alineación perfecta entre el sol, la luna y la Tierra, nos regala un recordatorio de la belleza y complejidad del universo. Según los expertos, se espera que desde la región de Magallanes se pueda volver a ver un eclipse en el año 2027, lo que generará nuevamente entusiasmo en la comunidad.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Edelmag y Zona Franca renuevan campaña de reciclaje de pilas

Esta mañana, EDELMAG y la Sociedad de Rentas Inmobiliarias,...

Detienen a dos sujetos en el centro de Punta Arenas tras denuncia ciudadana

Gracias a una denuncia ciudadana al fono de Seguridad...

GOPE cierra Registro Civil por presunta bomba en Punta Arenas

Durante la mañana de este viernes, el Grupo de...

Apoderados entregan carta al Slep Magallanes exigiendo el retorno a clases

Hasta las oficinas del Servicio Local de Educación Pública...