Eclipse solar anular será visible desde Magallanes: un “anillo de fuego” iluminará el cielo

En Punta Arenas y la región de Magallanes, la hora pico del eclipse será a las 17:22, alcanzando una cobertura del 75,49% del Sol.

Este miércoles, un fenómeno astronómico de gran envergadura será visible desde diversas regiones del sur de Chile y Argentina. Se trata de un eclipse solar anular, también conocido como “anillo de fuego” por el impresionante aro de luz que genera, un evento que ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, bloqueando la mayor parte de la luz solar y dejando visible solo un delgado aro de luz.

Este tipo de eclipse se produce porque la órbita de la Luna alrededor de la Tierra es elíptica. En algunos momentos, el satélite está más alejado, lo que hace que parezca más pequeño en el cielo. Según explicó la NASA, los eclipses anulares suelen durar más tiempo que otros tipos de eclipses, con el "anillo de fuego" visible por hasta diez minutos, aunque en promedio dura entre cinco y seis minutos.

En Punta Arenas y la región de Magallanes, la hora pico del eclipse será a las 17:22, alcanzando una cobertura del 75,49% del Sol. Aunque no será total, el espectáculo será igualmente impresionante.

Es importante recordar las advertencias de los especialistas: no se debe observar el eclipse directamente sin la protección adecuada. Las gafas comunes no son suficientes para proteger los ojos de los dañinos rayos solares. Los anteojos para eclipses deben cumplir con los estándares de seguridad específicos, ya que observar el fenómeno sin protección puede causar graves daños a la vista. “Durante un eclipse solar parcial o anular, nunca es seguro mirar directamente al Sol sin la protección ocular adecuada”, advirtió la NASA.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias