Recorrido cultural en el Cementerio Sara Braun: inspiración para el concurso de cuentos breves "Magallanes en 100 Palabras"

Al finalizar el recorrido, se ofrecerá un taller de escritura creativa.

A pocos días de cerrar su convocatoria, el concurso de cuentos breves "Magallanes en 100 Palabras", presentado por ENAP y Fundación Plagio, ofrece una oportunidad única para los habitantes de Punta Arenas y sus alrededores. Este sábado 7 de septiembre a las 11.00 horas, se realizará un recorrido cultural por el Cementerio Municipal Sara Braun, uno de los lugares más icónicos de la región.

El encuentro, de carácter gratuito y con inscripción previa, se llevará a cabo en el cementerio, ubicado en Pedro Sarmiento de Gamboa 29. Los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir los misterios y la rica historia que envuelven a este sitio, que fue inaugurado en 1894 en el contexto de la migración europea hacia la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. El Cementerio Sara Braun, declarado Monumento Nacional en 2012, alberga mausoleos, criptas y lápidas de colonos croatas, ingleses, alemanes, entre otros, y es un reflejo de la diversidad cultural que ha moldeado la identidad magallánica.

Al finalizar el recorrido, se ofrecerá un taller de escritura creativa, diseñado para motivar a los participantes a escribir relatos inspirados en la actividad y explorar técnicas que potencien sus habilidades de redacción. Además, se repartirán libros con los 100 mejores cuentos de la versión anterior del concurso.

Esta actividad es una de las últimas oportunidades antes del cierre de la convocatoria 2024, que se llevará a cabo el lunes 9 de septiembre. "Magallanes en 100 Palabras" busca que los habitantes de la región más austral de Chile compartan sus historias y vivencias a través de relatos breves, promoviendo así la creatividad y el sentido de pertenencia.

El concurso ofrece diversos premios, incluido un primer lugar que recibirá $1.000.000. También se otorgarán distinciones en siete categorías adicionales: Premio al Mejor Relato de la Memoria, Premio al Talento Mayor, Premio al Talento Joven, Premio al Talento Infantil (con una biblioteca equivalente a $250.000), y tres menciones honrosas.

Los interesados pueden enviar sus cuentos a través del sitio web www.magallanesen100palabras.cl o depositarlos en formato físico en el buzón ubicado en el Kiosko Roca, en Presidente Julio A. Roca 875, Punta Arenas. Los detalles adicionales sobre la convocatoria y las actividades programadas se encuentran en las redes sociales del concurso, en Instagram y Facebook como @magallanesen100palabras.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias