65 estudiantes de la Escuela Arturo Prat participan en jornada de reforestación en Punta Arenas

La actividad a cargo de la Municipalidad de Punta Arenas, se llevó a cabo sobre el bandejón central de Avenida España, entre Angamos y José Miguel Carrera.

Con una actividad educativa y ambiental, 65 estudiantes de la Escuela Arturo Prat dieron inicio a su semana con una jornada de reforestación organizada por la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Punta Arenas. La actividad tuvo lugar en el bandejón central de Avenida España, entre Angamos y José Miguel Carrera.

La ingeniera forestal del municipio, Sofía Blanco, destacó que “esta es la primera reforestación que realizamos durante 2024 y estamos muy contentos de trabajar con 65 estudiantes de quinto a octavo básico para plantar 100 árboles nativos, incluyendo Coigüe de Magallanes, Canelo y Leñadura”.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, subrayó la importancia de la iniciativa: “Desde septiembre a diciembre es el periodo ideal para llevar a cabo esta labor, y estamos comenzando estos cuatro meses con la plantación de 100 nuevos árboles en los bandejones. Tenemos un convenio con la Corporación Nacional Forestal (Conaf), y lo más valioso es que nuestros niños participen en un esfuerzo por hacer nuestra ciudad más hermosa y amigable con el medio ambiente.”

En 2023, la administración comunal logró plantar un total de 500 árboles, principalmente entre las avenidas Independencia y Salvador Allende. Estas plantaciones incluyeron especies nativas como abedules, lengas, coigües de Magallanes, leñaduras, canelos y ñirres, gracias a la colaboración con Conaf.

Para el presente año, Sofía Blanco señaló que “estamos realizando un arduo trabajo en infraestructura verde. El año pasado plantamos 500 especies nativas, y para este año esperamos duplicar esa cifra para mitigar los efectos del cambio climático.”

La jornada de reforestación no solo contribuye al embellecimiento de la ciudad, sino que también educa a los jóvenes sobre la importancia de la conservación ambiental y el impacto positivo de las actividades de reforestación en la lucha contra el cambio climático.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Apoderados exigen cierre de residencia para niños en Punta Arenas por presuntas vulneraciones de derechos

https://youtu.be/LNw1YHIhnB4?si=sxDg0pYcEp1Q3Giu Un grupo de apoderados de la Residencia para la...

Cables en desuso: un desafío para la imagen de Punta Arenas

https://youtu.be/BSLEf_tc4f0?si=6MMxmO1Glh8yhoMS El exceso de cables en desuso que cuelgan de...

Puerto Natales inaugura moderno paradero con participación comunitaria

https://youtu.be/E6kGZK7LIkU?si=QUY-PN52dYrIuEFF Puerto Natales celebra la inauguración de un innovador paradero,...

Avances en la transformación del antiguo hospital de Puerto Natales: diseño casi finalizado

https://youtu.be/rGsAJvUy4Ws?si=AC15LGRTYLEzLUA1 El proceso de transformación del antiguo hospital de Puerto...

SLEP Magallanes invierte 500 millones en materiales escolares y de aseo para 2025

https://youtu.be/tlZi_CwbjCk?si=bnMvYB2gDrKVeXRS El SLEP Magallanes realizará una histórica entrega de materiales...

Sucursal de Chilexpress sufrió robo durante la madrugada

https://youtu.be/XtgXB318EL8?si=FYy5TgB_NXLYVigi Un nuevo hecho delictivo sorprendió a la comunidad de...

Río atmosférico en Magallanes: ¿Por qué no se cumplieron los pronósticos?

https://youtu.be/awnycLUDQ0U?si=dolptzu4bmkoCDTX Días atrás, se anunció la llegada de un evento...

Mamógrafo móvil ya está operando gratuitamente en Zona Franca

https://youtu.be/0US54ARRspA?si=D-Sp02tpLf-1_87s Este viernes comenzó la campaña preventiva del Servicio de...