Primer EcoCanje Kids en Punta Arenas promueve conciencia ambiental en los más pequeños

La actividad se realizó en la Unidad de Infancia y Juventud de la Municipalidad de Punta Arenas.

Esta mañana se llevó a cabo el primer EcoCanje Kids en las instalaciones de la Unidad de Infancia y Juventud de la Municipalidad de Punta Arenas. Cientos de niñas y niños participaron en esta recreativa jornada que busca educar y generar conciencia ambiental entre los habitantes más jóvenes de la comuna.

Los menores llevaron tapitas y botellas de plástico para intercambiarlas por libros, peluches, alcancías, plantas, entre otros artículos. La actividad permitió a los pequeños aprender sobre la importancia del reciclaje de una manera divertida y educativa.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, estuvo presente en el evento y destacó la participación entusiasta de los niños y sus familias. “Muchas niñas y niños han llegado y agradecemos a las mamás, papás y colegios que se han sumado a esta iniciativa que estamos llevando por medio del Plan PUQ 30/30, que busca bajar en un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030", señaló el alcalde. Añadió que acciones como esta son fundamentales para inculcar hábitos sostenibles en los más jóvenes, quienes perciben estas prácticas como algo natural.

Rodrigo Arias, coordinador de Asuntos Internacionales de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), también participó en la jornada y calificó la iniciativa como una valiosa oportunidad para educar a la población infantil sobre la lucha contra el cambio climático. "Acciones como estas, que el municipio está generando de manera integral a través de la difusión y el aprendizaje, y que además forman parte de un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) que apunta al año 2030, son tremendamente válidas y potentes para la comunidad", afirmó Arias.

La actividad permitió a los pequeños entregar sus residuos reutilizables y acceder a premios a través de una ruleta. Amaro Quiñonez, uno de los niños participantes que asistió con su profesora y compañeros de curso, comentó: "Me ha parecido muy entretenida y una muy buena forma de hacer que los niños y la gente empiece a juntar varias tapitas y cosas así, para poder reciclar". Isabela Chacón, otra participante, resaltó que "esta actividad me ha parecido superentretenida y beneficia mucho a nuestro planeta, y me llevó un libro".

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Apoderados exigen cierre de residencia para niños en Punta Arenas por presuntas vulneraciones de derechos

https://youtu.be/LNw1YHIhnB4?si=sxDg0pYcEp1Q3Giu Un grupo de apoderados de la Residencia para la...

Cables en desuso: un desafío para la imagen de Punta Arenas

https://youtu.be/BSLEf_tc4f0?si=6MMxmO1Glh8yhoMS El exceso de cables en desuso que cuelgan de...

Puerto Natales inaugura moderno paradero con participación comunitaria

https://youtu.be/E6kGZK7LIkU?si=QUY-PN52dYrIuEFF Puerto Natales celebra la inauguración de un innovador paradero,...

Avances en la transformación del antiguo hospital de Puerto Natales: diseño casi finalizado

https://youtu.be/rGsAJvUy4Ws?si=AC15LGRTYLEzLUA1 El proceso de transformación del antiguo hospital de Puerto...

SLEP Magallanes invierte 500 millones en materiales escolares y de aseo para 2025

https://youtu.be/tlZi_CwbjCk?si=bnMvYB2gDrKVeXRS El SLEP Magallanes realizará una histórica entrega de materiales...

Sucursal de Chilexpress sufrió robo durante la madrugada

https://youtu.be/XtgXB318EL8?si=FYy5TgB_NXLYVigi Un nuevo hecho delictivo sorprendió a la comunidad de...

Río atmosférico en Magallanes: ¿Por qué no se cumplieron los pronósticos?

https://youtu.be/awnycLUDQ0U?si=dolptzu4bmkoCDTX Días atrás, se anunció la llegada de un evento...

Mamógrafo móvil ya está operando gratuitamente en Zona Franca

https://youtu.be/0US54ARRspA?si=D-Sp02tpLf-1_87s Este viernes comenzó la campaña preventiva del Servicio de...