Autoridades educativas visitan Jardín Infantil “Villa Austral” y anuncian inicio del proceso de admisión escolar 2025

Ayer, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, junto a la directora regional de Junji, Paola Valenzuela Pino, y el encargado regional del Sistema de Admisión Escolar (SAE), Álvaro Téllez Fierro, visitaron el Jardín Infantil “Villa Austral” de Punta Arenas. El objetivo de la visita fue conversar con las familias que utilizarán por primera vez el SAE, dado que sus hijos e hijas ingresarán en 2025 a prekínder, kínder o 1° básico.

La postulación al Sistema de Admisión Escolar comienza hoy, viernes 2 de agosto, a las 10:00 horas de Magallanes y de la Antártica Chilena, y se extenderá hasta el 30 de agosto, a las 15:00 horas. Durante este periodo, los apoderados pueden postular en cualquiera de esos 28 días, así como modificar el orden de preferencias, agregar establecimientos o eliminar su postulación hasta el cierre del proceso.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, recomendó a las familias “postular a la mayor cantidad de opciones, ordenadas en relación a sus intereses, donde la primera es la más importante. Además, quisiéramos invitar a las y los apoderados que tengan dudas al respecto a visitar la página www.sistemadeadmisionescolar.cl, y si aún tienen dudas, acercarse a las dependencias de la Secreduc”.

Los horarios de atención para el SAE en la Seremi de Educación, ubicada en calle Ignacio Carrera Pinto N°1259, serán de lunes a jueves, de 08:30 a 13:00 y de 14:30 a 16:30 horas. Los viernes, la atención será de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 16:00 horas.

Las autoridades proporcionaron instrucciones y consejos para utilizar el SAE:

  1. Ingresar a la plataforma: En www.sistemadeadmisionescolar.cl pueden registrarse para ingresar a su cuenta, familiarizarse con la página web y encontrar toda la información necesaria para postular.
  2. Buscar establecimientos: En la plataforma encontrarán una vitrina de establecimientos (https://admision.mineduc.cl/vitrina-vue) que permite revisar los datos de más de 7.800 proyectos educativos que participan en el proceso, filtrándolos por región, comuna, nivel y tipo de jornada, Programa de Integración Escolar (PIE), entre otros criterios.
  3. Revisar los proyectos educativos: En esa vitrina pueden revisar los datos del SIMCE, índices de desarrollo social y personal, infraestructura, actividades extraprogramáticas y ubicación geográfica de los establecimientos, y elegir los que más se ajusten a sus necesidades y expectativas.
  4. Postular a varios establecimientos: Se recomienda postular al menos a seis establecimientos distintos, en orden de preferencia, porque mientras más alternativas ingresen, más opciones tendrán de obtener un cupo.
  5. No postular por orden de llegada: Las familias tendrán 28 días para postular, entre el 2 y el 30 de agosto. Pueden modificar el orden de preferencias, agregar establecimientos o eliminar su postulación hasta que se cierre el proceso, por lo que se aconseja hacer este trámite con calma.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias