7.1 C
Punta Arenas
sábado, 03/05/25

Comunidad de Laguna Blanca conmemoró el Día del Trabajador con emotivo homenaje al mundo rural

El evento congregó a vecinos, autoridades locales y representantes de distintas organizaciones.

Con un emotivo acto realizado en el gimnasio municipal, la comunidad de Laguna Blanca conmemoró este miércoles el Día del Trabajador y la Trabajadora, en una jornada marcada por la música, el reconocimiento y la gratitud hacia quienes con esfuerzo y vocación sostienen la vida rural en la comuna y en la Región de Magallanes.

El evento congregó a vecinos, autoridades locales y representantes de distintas organizaciones, quienes compartieron un espacio de reflexión y celebración del trabajo, especialmente el ligado a la tierra y al entorno rural que caracteriza a esta zona del país.

Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue el reconocimiento a tres trabajadores rurales destacados, cuyas trayectorias reflejan la constancia, el compromiso comunitario y el profundo arraigo con su territorio:

  • Carlos Fajardo, con una vida dedicada al campo, fue presidente por una década de la Cooperativa Ganadera Cacique Mulato. Su liderazgo sereno, sustentado en la confianza y la experiencia, ha sido clave para el fortalecimiento del trabajo colectivo en la comuna, encarnando el espíritu de servicio que surge desde la comunidad misma.
  • María Luisa Arcos, vecina del sector de Kampenaike, se ha desempeñado por años como manipuladora de alimentos en el centro experimental INIA Kampenaike. Su labor cotidiana, marcada por el compromiso y la calidez humana, ha sido un pilar en el apoyo a las actividades agrícolas del lugar, convirtiéndose en un ejemplo de vocación rural.
  • Luis Santana, trabajador del puesto de Vialidad de Laguna Blanca, ha sido durante años el rostro visible de la apertura y mantención de caminos en condiciones climáticas extremas. Su trabajo, muchas veces silencioso, ha sido esencial para garantizar la conectividad de la comuna y el funcionamiento de sus faenas ganaderas y servicios básicos, incluso en pleno invierno.

La jornada incluyó también la presentación artística de la obra “Recuerdos de Don Abel”, interpretada por el artista Juan Aro. El montaje rindió homenaje al ovejero Abel Oyarzún, figura que inspiró el emblemático Monumento al Ovejero de Punta Arenas. A través de una puesta en escena cargada de simbolismo, se reivindicó el legado del trabajador de campo como emblema de sabiduría, esfuerzo y memoria colectiva.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias