El Delegado Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, José Ruíz Pivcevic, junto a la Seremi (i) de Seguridad Pública, Carla Barrientos, se reunieron con vecinos y vecinas de la Población Raúl Silva Henríquez en Punta Arenas, dando continuidad a una serie de encuentros previos en los que se han abordado diversas inquietudes de la comunidad.
Durante la reunión, se presentaron programas preventivos implementados por la Delegación Presidencial, destacando el trabajo del Programa Senda Previene, enfocado en la prevención del consumo de alcohol y drogas, así como en la integración social de los habitantes del sector. “Venimos saliendo de una muy buena reunión, con una muy buena recepción por parte de los vecinos y vecinas de la Raúl Silva Henríquez, donde comentamos y ofrecimos los programas preventivos que ejecutamos como delegación”, señaló el Delegado Presidencial Regional, José Ruíz Pivcevic.
El Programa Senda Previene operará en la Población Raúl Silva Henríquez con un equipo multidisciplinario, encargado de articular y ejecutar estrategias de prevención, tratamiento e integración social. Su objetivo es reducir el consumo de sustancias y ofrecer alternativas de tratamiento para quienes lo necesiten.
El Coordinador del programa, Esteban Maldonado, destacó la importancia de este trabajo territorial y el compromiso de la comunidad: “Nos sentimos súper agradecidos por la convocatoria y la recepción de la información. Como programa Senda Previene estamos abiertos a trabajar con la Junta de Vecinos, generar estrategias de sensibilización y combatir la estigmatización que muchas veces existe. Queremos prevenir el consumo de alcohol y drogas y brindar herramientas efectivas a la comunidad”.
Además de Senda Previene, en la reunión participaron profesionales del Programa Lazos, una iniciativa de la Subsecretaría de Prevención del Delito, ejecutada por la Delegación Presidencial Regional. Este programa trabaja directamente con familias para garantizar que niños, niñas y adolescentes crezcan en un entorno seguro y libre de conductas de riesgo.
El balance del programa ha sido positivo desde su implementación en junio de 2023, logrando que el 100% de los participantes eviten nuevas detenciones, continúen su educación y se mantengan alejados del consumo de sustancias. “Lazos tiene un enfoque integral en el hogar, abordando problemáticas como el alcoholismo, la violencia intrafamiliar y el consumo de drogas. Ha demostrado ser clave para fortalecer el tejido social y construir una comunidad más cohesionada”, señalaron desde la Delegación Presidencial.
La Presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Raúl Silva Henríquez, Nelly Tacul, valoró positivamente el encuentro y destacó la apertura de las autoridades para escuchar las inquietudes de la comunidad. “Me pareció muy provechosa la reunión. Presentamos varias inquietudes que tenemos como vecinos, y las puertas están abiertas cuando quieran venir a la Junta. Tengo mucha fe en que con este encuentro logramos aclarar varios puntos importantes”, afirmó.