Con el objetivo de solucionar los problemas de acceso a tierras que enfrentan familias y comunidades indígenas, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) ha abierto las postulaciones para el subsidio de compra de tierras por indígenas, un beneficio de gran impacto que se realiza este año completamente en modalidad online.
El proceso de postulación se lleva a cabo a través del sistema de Clave Única, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación. Los interesados deben ingresar al sitio oficial de CONADI, www.conadi.gob.cl, donde también pueden descargar el Manual de Postulación en Línea, con todas las instrucciones necesarias para completar el trámite.
Este subsidio representa un aporte estatal directo, sin necesidad de restitución, destinado exclusivamente para la adquisición de tierras. Las personas o comunidades beneficiarias podrán acceder a una ayuda de hasta $30 millones, lo que les permitirá adquirir terrenos y avanzar en proyectos que fortalezcan sus territorios y tradiciones.
El impacto del subsidio va más allá de la compra de tierras. Las familias y comunidades indígenas beneficiadas pueden acceder a una amplia gama de beneficios adicionales que otorga el Estado, como apoyos productivos y programas de desarrollo ofrecidos por CONADI y otros organismos públicos.
El subsidio está orientado a personas, comunidades y parte de comunidades indígenas que no cuentan con tierras suficientes para sus proyectos. Este aporte refuerza el compromiso del Estado con el desarrollo de las comunidades indígenas, promoviendo su autonomía y bienestar.
Las postulaciones están abiertas y se realizan exclusivamente de manera online. Para más información, visita www.conadi.gob.cl y accede al manual de postulación.