Hoy tuvimos la oportunidad de conversar con Carolina Goic, quien durante 16 aรฑos fue parlamentaria y ahora reside en Santiago, donde se desempeรฑa como acadรฉmica en la Pontificia Universidad Catรณlica. Ademรกs, preside la Fundaciรณn "Todas". Durante la entrevista en ITV Patagonia, la ex diputada y senadora abordรณ la actual situaciรณn polรญtica del paรญs.
En relaciรณn a la discusiรณn constituyente, Carolina Goic expresรณ su preocupaciรณn por la falta de respuestas concretas para los ciudadanos. Aunque reconociรณ que la Constituciรณn es un marco importante, seรฑalรณ que el verdadero desafรญo radica en lograr acuerdos efectivos en el Parlamento para avanzar en los temas que realmente afectan a los ciudadanos.
Respecto a la propuesta de una nueva Constituciรณn, Goic destacรณ que, a pesar de que no contiene todo lo que a uno le gustarรญa, incluye aspectos relacionados con el cuidado y el principio de igualdad de remuneraciones, beneficiando especialmente a las mujeres. Hizo un llamado a analizar la propuesta considerando los avances sustantivos para las mujeres en tรฉrminos constitucionales.
La ex parlamentaria tambiรฉn recordรณ una de las decisiones difรญciles que tomรณ en el pasado: su negativa a los retiros de los fondos de pensiones. Afirmรณ que, aunque recibiรณ crรญticas en ese momento, muchas personas ahora reconocen que tenรญa razรณn, especialmente despuรฉs de enfrentar una dura inflaciรณn que afectรณ a todas las familias en el paรญs.
Actualmente radicada en Santiago, Carolina Goic disfruta de un nuevo espacio que le permite dedicar mรกs tiempo a su familia. Ademรกs de su labor acadรฉmica en la Pontificia Universidad Catรณlica, asumiรณ la direcciรณn ejecutiva del Foro Nacional del Cรกncer, continuando su compromiso en la lucha contra esta enfermedad y el fortalecimiento de las organizaciones de pacientes.
Carolina Goic, en calidad de presidenta de la Fundaciรณn "Todas", estรก llevando a cabo charlas y conversatorios sobre liderazgo femenino. Recientemente participรณ en un encuentro junto a Cecilia Cรกrdenas, Andrea Pivcevic y Antonieta Oyarzo para abordar este importante tema.