2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Timaukel recibe fondos por $141 millones para proyecto de compostaje y reciclaje de residuos sólidos

Se trata del Programa de Minimización de Residuos Orgánicos y Gestión de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD).

En un importante avance para la gestión ambiental de la comuna, Timaukel ha sido adjudicada con fondos por un total de $141 millones para el desarrollo de un programa de compostaje y reciclaje de residuos sólidos domiciliarios. Este financiamiento, proporcionado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), ha contado con el apoyo de la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena.

El proyecto se perfila como una de las primeras iniciativas en Timaukel para la reducción de residuos sólidos domiciliarios en su origen. Su enfoque de bajo impacto evita la necesidad de construir nuevas estructuras en el territorio, aspirando a reducir en un 90% la fracción orgánica de residuos que actualmente se destina al vertedero comunal.

El objetivo principal del programa es implementar una estrategia integral de minimización y gestión de residuos sólidos domiciliarios, centrada en las localidades de Villa Cameron y Pampa Guanaco, así como en los establecimientos turísticos de la comuna. Se promoverá la separación y el tratamiento de residuos orgánicos y otros materiales reciclables, reduciendo la cantidad de residuos que terminan en el vertedero municipal.

El equipamiento previsto para este programa incluye cien sets de compostaje domiciliario y veinticuatro contenedores de recolección diferenciada para la municipalidad, cada uno con una capacidad mínima de 240 litros. Los contenedores estarán codificados por color: verde para vidrio, amarillo para plásticos y negro para basura común, y serán instalados en diversos puntos de la comuna para fomentar la disposición diferenciada de residuos reciclables.

El programa también contempla la capacitación de funcionarios municipales y residentes en técnicas de separación y compostaje domiciliario. Además, se ofrecerá seguimiento y asesoramiento técnico a los participantes para mejorar y perfeccionar sus prácticas de gestión de residuos.

Esta iniciativa busca no solo la correcta separación de residuos orgánicos y reciclables, como plásticos PET, vidrios y latas, sino también la elaboración de compost domiciliario, generando un producto útil y reduciendo la necesidad de disposición en el vertedero. La implementación del programa incluye asistencia técnica para el diseño de una ordenanza municipal de residuos en colaboración con el municipio, y la evaluación de los resultados obtenidos en términos de residuos desviados de la disposición final, calidad del compost producido, cantidad de envases y embalajes reciclados, y el nivel de participación comunitaria.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...