2.1 C
Punta Arenas
viernes, 04/07/25

CRUBC retoma actividades tras 5 años y aprueba uso de borde costero para empresas del hidrógeno verde

Después de cinco años sin realizar una reunión, la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) se congregó este jueves en el edificio del gobierno regional para votar sobre tres solicitudes de concesión marítima. Dos de estas solicitudes fueron efectuadas por empresas del hidrógeno verde, TEG y HNH, mientras que la tercera provino de una agrupación Kawésqar.

La jornada fue larga y significativa, marcando un hito importante para la CRUBC, conformada por cuarenta miembros Ad honorem, quienes se reunieron con el objetivo de votar sobre estas concesiones marítimas.

Las empresas del hidrógeno verde, TEG y HNH, presentaron sus solicitudes para utilizar zonas marítimas para sus respectivos proyectos. Ambas empresas recibieron la aprobación necesaria, lo que les permitirá avanzar en sus planes y potenciar la industria del hidrógeno verde en la región.

Por otro lado, la solicitud presentada por la agrupación Kawésqar, bajo la Ley de Espacios Costeros Marítimos para Pueblos Originarios (ECMPO), no fue aprobada. Las principales críticas hacia las solicitudes ECMPO se centran en el largo periodo de tramitación, que puede inhabilitar el crecimiento y la producción en esos lugares. Además, se argumenta que la entrega de estos espacios a grupos reducidos genera incertidumbre sobre sus usos futuros, ya que los planes de manejo se presentan posteriormente.

La reunión no estuvo exenta de opiniones y debates. Los miembros de la comisión expresaron sus puntos de vista sobre la importancia del desarrollo sostenible y la necesidad de equilibrar los intereses económicos con la protección de los derechos y territorios de los pueblos originarios.

Con esta decisión, las empresas del hidrógeno verde podrán utilizar las zonas marítimas solicitadas, contribuyendo al crecimiento de una industria emergente en la región. La votación de la CRUBC representa un paso importante para el uso del borde costero, enfocándose en el potencial del hidrógeno verde como una fuente de energía sostenible.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Seguro de salud para viajar a Argentina aún no entra en vigencia

A pesar de que en su momento se anunció...

Llaman a proteger medidores y cañerías ante las bajas temperaturas en Magallanes

Las bajas temperaturas registradas en los últimos días en...

Flies anuncia querella por injurias tras denuncia presentada por parlamentarios y cores

El gobernador Jorge Flies reaccionó rápidamente tras las acusaciones...

Mujer fallece tras ser atropellada por un camión en la Ruta 9 Norte

Una lamentable situación se registró la tarde de este...

Postulación al subsidio eléctrico ya está disponible: beneficio entregará hasta $68 mil

https://youtu.be/eGh9B45nF0k?si=BKZjilCHPkVC3qh5 Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un...

Proyectos de hidrógeno verde en Magallanes contemplan más de 28 mil millones de dólares en inversión

https://youtu.be/fqrflZhbV4Q?si=8-gIEOHDanvsmKis El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) realizó su Cuenta...