8.1 C
Punta Arenas
miércoles, 29/11/23

Concejo de Natales aprobó por unanimidad incorporar 82 asistentes de la Educación al Convenio Colectivo 

Los beneficios concedidos a los trabajadores y trabajadoras, deberán ser respetados al momento de ser traspasados a los Servicios Locales de Educación a comienzos del 2024.

El pasado 29 de junio, en Sesión Extraordinaria N° 17 del Concejo Municipal de Natales, se aprobó por unanimidad la modificación presupuestaria que permitirá financiar la incorporación de 82 asistentes de la educación al convenio colectivo. Es así, como se transferirán recursos del presupuesto municipal año 2023, a la Corporación de Educación Salud y Menores, equivalentes a $54.000.000 aproximadamente.

Con el propósito de mitigar problemáticas en el contexto del traspaso de la educación pública a los Servicios Locales de Educación (SLEP), es que se han sostenido numerosas reuniones entre la alcaldesa de Natales, la Corporación de Educación, Salud y Menores (Cormunat), el Concejo Municipal y el gremio de Asistentes de la Educación de Puerto Natales.

Al respecto, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado, manifestó que “aquí ha quedado demostrado, que cuando hay voluntad, seriedad, responsabilidad y diálogo, podemos avanzar. Teníamos la posibilidad de transferir los fondos necesarios para dar dignidad y tranquilidad a muchas familias que dirigen mujeres, y eso hoy ha sido posible(...)".

LEE TAMBIÉN Alcalde Radonich: “Los sueldos de junio fueron pagados y tenemos toda la voluntad de firmar el acuerdo el próximo lunes”

Es debido al incremento de estudiantes y necesidades educativas en la comuna, que la Cormunat, ha debido incorporar un mayor número de profesionales y asistentes de la educación en las aulas. Así lo planteó Ximena Velasquez Díaz, Secretaria General de la Cormunat, quien enfatizó que “Estamos llegando a 3.000 estudiantes, entonces cuando tenemos más estudiantes, también son mayores las necesidades de atención”.

El sindicato de Asistentes de la Educación de Puerto Natales se compone de 262 trabajadores, cuyo 94% corresponde a mujeres, quienes, luego de decretarse el convenio, recibirán una mejor estabilidad económica y laboral.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Magallanes: la región más segura de Chile, según la ENUSC 2022

La Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2022...

Michelle Bachelet sostiene que el aborto en 3 causales "Corre Riesgo" en la Propuesta Constitucional

Michelle Bachelet insiste en críticas a propuesta constitucional: aborto en 3 causales "corre riesgo"

Aumentan los fondos de pensiones este noviembre, ¿Cuánto ganó el tuyo?

A lo largo del año los fondos A y B han registrado ganancias de 1,56% y 0,91% cada uno, mientras que el fondo C ha caído en un -1,61%%.

Boric Impulsa Modernización de Compras Públicas: "Cuida los recursos de todos los chilenos"

Presidente Boric por ley que moderniza el sistema de compras públicas ya que "Cuida los recursos de todos los chilenos"