7.1 C
Punta Arenas
jueves, 01/05/25

Autoridades y CUT Magallanes destacan avances laborales en conmemoración del Día del Trabajador

Destacan acuerdo de aumento del salario mínimo y otros avances laborales en el marco del 1 de Mayo.

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras, autoridades regionales y representantes sindicales destacaron los avances laborales alcanzados durante el último año, entre ellos, el incremento del salario mínimo, que desde este 1 de mayo se eleva a $529.000 y que alcanzará los $539.000 en enero de 2026.

El Delegado Presidencial Regional de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, participó junto al gabinete regional en el tradicional acto conmemorativo organizado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Magallanes. En la ceremonia, se reconocieron los logros obtenidos y se reafirmó el compromiso por continuar avanzando en mejoras para el mundo laboral.

“Estuvimos junto a las trabajadoras y trabajadores en esta conmemoración, reconociendo que los avances en condiciones laborales han sido fruto de la lucha sindical. Nuestro gobierno ha trabajado en conjunto para lograr el aumento del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral, la ley de conciliación entre vida personal, familiar y laboral, todos ellos avances concretos ya presentes en nuestra legislación”, expresó Ruiz Pivcevic.

Por su parte, la presidenta de la CUT Magallanes, Pamela Gotta Moil, valoró los logros obtenidos gracias a la organización sindical. “Destacamos especialmente el acuerdo con el gobierno que permitió el aumento del salario mínimo, la Ley Karin y la implementación de la jornada de 40 horas. Vamos por buen camino, pero debemos seguir avanzando por nuevas conquistas sociales para los trabajadores”, señaló.

Como parte de las actividades previas al 1 de mayo, la SEREMI del Trabajo realizó un despliegue en empresas regionales para informar directamente a los trabajadores sobre las nuevas normativas, como la Ley de 40 Horas, la Ley Karin, la Ley de Conciliación y la reciente Reforma de Pensiones (Ley 21.735). Además, se recordó que continúa vigente la postulación al Sello 40 Horas, reconocimiento que incentiva a las empresas —especialmente micro y pequeñas— a reducir anticipadamente la jornada laboral, otorgándoles apoyo en el acceso a proyectos y financiamiento estatal.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a continuar informándose a través de los canales del Ministerio del Trabajo y la SEREMI regional, los cuales también ofrecen capacitaciones y charlas para seguir fortaleciendo los derechos y conocimientos de las y los trabajadores magallánicos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias