En la sede de la junta de vecinos Raúl Silva Henríquez, se llevó a cabo una exitosa jornada de vacunación contra la influenza, especialmente dirigida a los adultos mayores de la comunidad. El evento contó con la participación de autoridades de salud, el Delegado Presidencial Regional y profesionales del Servicio de Salud, quienes reforzaron la importancia de la prevención ante el inicio de la temporada de enfermedades respiratorias.
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, explicó la relevancia de anticiparse al posible aumento de los virus respiratorios: “Este año, previendo un inicio precoz de la circulación de virus respiratorios que visualizamos pudiera ya estar teniendo picos en el mes de mayo, es que estamos iniciando esta campaña de vacunación en nuestra región y en todo el país”.
El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, subrayó el impacto de la campaña de vacunación: “Vacunar salva vidas. Es muy importante promover estas campañas. El año pasado tuvimos un récord en la vacunación de influenza, con más de 76 mil personas vacunadas en la región. Esperamos superar esa cifra este año”.
El Director de Salud del Municipio, Pedro Cufe, recordó que cualquier persona, independiente de su previsión de salud, puede vacunarse sin necesidad de estar inscrito en algún centro de salud: “Los horarios de vacunación serán desde las 9:00 hasta las 15:00 horas. No se necesita estar inscrito, solo llevar la cédula de identidad”.
Ricardo Contreras, Director del Hospital Clínico Magallanes, reforzó el llamado a la vacunación: “La mejor manera de protegernos es precisamente a través de la vacunación, sumado a las medidas de prevención para contener la circulación de los virus respiratorios, que tienen una alta prevalencia en la temporada invernal”.
Los vecinos del sector se mostraron muy agradecidos con la actividad, como lo expresó Daniel Bahamondes, presidente de la junta de vecinos Raúl Silva Henríquez: “Es un privilegio que se haya elegido esta sede. Es importante que las autoridades estén presentes, así no nos sentimos solos. Nosotros, los adultos mayores, debemos cuidarnos, y qué mejor que hacerlo con el respaldo de las autoridades”.
El 1 de marzo marcó el inicio de la campaña de prevención de enfermedades respiratorias en todo el país, con un fuerte énfasis en proteger a los grupos de riesgo, especialmente a los adultos mayores, que son más vulnerables ante las complicaciones de la influenza. La invitación a la comunidad es clara: vacunarse con anticipación para evitar complicaciones durante el invierno.