El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandro Goich Barría, informó que para el inicio del año escolar se dispondrá de 40 buses en las calles de Punta Arenas, un incremento de 10 máquinas respecto a las 30 que actualmente operan. Sin embargo, este número sigue estando muy por debajo de las 67 unidades necesarias para cubrir la demanda de locomoción colectiva, según las propias estimaciones de las autoridades.
Goich reconoció que la cantidad de buses podría ser insuficiente ante la alta demanda de marzo, indicando que se han realizado ajustes operacionales para optimizar el servicio en los horarios punta. Además, señaló que la llegada de más buses dependerá del plan de recuperación de la flota, que ha sufrido retrasos debido a la demora en la llegada de repuestos nacionales e internacionales.
Ante el riesgo de congestión, las autoridades implementarán un plan de monitoreo especial. El general de Carabineros, Marco Alvarado Díaz, anunció un despliegue en 11 establecimientos educacionales y en puntos críticos como la Avenida España con Colón. Además, se mantendrá vigilancia en algunos paraderos de locomoción colectiva.
La Municipalidad de Punta Arenas, en conjunto con la Delegación Presidencial Regional, trabajará en la coordinación de la semaforización para agilizar el tránsito y reducir los tiempos de viaje.
Estas acciones buscan mitigar el impacto del déficit de buses y facilitar un retorno seguro a clases para miles de estudiantes y sus familias.