Más de $55 millones en mejoras para la Escuela Puerto Harris de Isla Dawson

El acceso a la Isla Dawson requiere cerca de cuatro horas de navegación en un buque de la Armada.

El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Magallanes ha completado un importante proyecto de emergencia en la Escuela Puerto Harris, ubicada en la Isla Dawson, con una inversión superior a los 55 millones de pesos. La intervención incluyó la reposión de calderas, el mantenimiento integral del sistema de calefacción y la instalación de un reloj biométrico de control de asistencia, todo esto de cara al inicio del año escolar 2025.

El acceso a la Isla Dawson requiere cerca de cuatro horas de navegación en un buque de la Armada, lo que hace de este proyecto una iniciativa destacable dada la dificultad de acceso a esta zona aislada y de condiciones geográficas y militares complejas.

Las obras realizadas en la escuela incluyeron:

  • Reposición de calderas para un sistema de calefacción más eficiente.
  • Mantenimiento de bombas y filtros.
  • Limpieza de líneas de calefacción y radiadores.
  • Cambio parcial de la techumbre de la escuela.

Benjamín Agurto, subdirector de Administración y Finanzas del SLEP Magallanes, destacó la relevancia de estas mejoras:

"Gracias a los proyectos de emergencia, pudimos realizar un mantenimiento integral del sistema de calefacción con una inversión de alrededor de 55 millones de pesos. Esto nos permite brindar un mejor bienestar a nuestros alumnos, docentes y asistentes de la educación".

Sofía Candia, profesora encargada de la Escuela Puerto Harris, valoró el impacto de las obras: "Esta escuelita atiende a 42 estudiantes, todos hijos de funcionarios de la Armada, y el beneficio es grande para nosotros, porque asegura que en invierno no suframos inconvenientes y que nuestros estudiantes y las profesoras trabajen en un lugar completamente calefaccionado".

Además de las mejoras en calefacción, se instaló el último reloj biométrico de la región, completando así la red de dispositivos de control de asistencia en todos los establecimientos dependientes del SLEP Magallanes.

Felipe Barahona, jefe de proyecto de control de asistencia, detalló el funcionamiento del nuevo sistema: "Son relojes control de asistencia biométricos. Los funcionarios registran su llegada y salida a través de huella o reconocimiento facial, con dispositivos conectados y centralizados para un control eficiente".

Mario García, Director Ejecutivo del SLEP Magallanes, destacó el compromiso del servicio con toda la comunidad educativa de la región: "Con estos grandes trabajos, reafirmamos nuestro compromiso con la enseñanza y la comunidad educativa de toda la región, brindando espacios de calidad, incluso en lugares de difícil acceso como Puerto Harris".

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias