8.1 C
Punta Arenas
martes, 05/12/23

Ley de usurpaciones: Subsecretaria lobos señala dificultades en el acuerdo unánime sobre sanciones para ocupaciones sin violencia

La autoridad gubernamental se refirió a las observaciones que el Presidente Gabriel Boric enviará este viernes, asegurando que, además de diferenciar la gravedad de las apropiaciones ilegales, "nuestro veto se centra en eliminar lo que es la legítima defensa privilegiada".

El Gobierno debe presentar hoy las observaciones (vetos en términos legislativos) a la Ley de Usurpaciones, que el Presidente Gabriel Boric enviará para intentar enmendar el proyecto contra las ocupaciones o tomas de propiedades aprobado en el Congreso.

El Gobierno ha decidido veto Presidencial más severo

Las observaciones presidenciales incluirán al menos cuatro categorías para distinguir la gravedad de una usurpación, buscando aplicar sanciones proporcionales que van desde multas hasta penas de prisión, según el criterio de cada juez en cada caso.

El Gobierno ha decidido que el veto del Presidente contemple una penalización más severa que la actual en el Código Penal, pero también busca una graduación según la gravedad del delito.

La subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, se refirió a esto, diciendo: "El plazo para presentar el veto a la Ley de Usurpaciones vence hoy, y hemos sido enfáticos en que debemos mejorar las regulaciones en materia de usurpaciones, estableciendo una herramienta eficaz para abordar estas situaciones de manera proporcional y racional".

Sin embargo, la autoridad gubernamental señaló que "esto debe ser proporcional", y el veto se enfoca en eliminar la legítima defensa privilegiada y establecer una proporcionalidad en las penas.

En los casos en que las usurpaciones involucran violencia, fuerza o engaños, el Gobierno y el oficialismo están de acuerdo en aplicar penas de cárcel.

Aun no se logra el concenso

No obstante, persisten diferencias en cuanto a la proporcionalidad de las penas para las usurpaciones no violentas o residuales, con propuestas alternativas que van desde el presidio menor en su grado mínimo hasta multas.

La subsecretaria confirmó que aún no se ha logrado un consenso completo en este punto, pero están ajustando los detalles antes de presentar el proyecto hoy.

Actualmente, el Código Penal solo impone multas para las usurpaciones, ya sean violentas o no violentas, a menos que se produzcan lesiones o homicidios como resultado de estos actos. El proyecto aprobado por el Congreso busca cambiar esto, aplicando penas de prisión en casos de violencia o intimidación en las personas o fuerza en las cosas, y presidio menor en su grado mínimo a medio en ausencia de violencia o fuerza.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias