9 C
Punta Arenas
lunes, 11/12/23

"Sea cual sea el resultado, nos guste o no, se cierra un proceso": Ministra Vallejo aborda el Plebiscito Constitucional

La ministra de Gobierno de Chile, Camila Vallejo, destacó la importancia del próximo plebiscito constitucional del 17 de diciembre, afirmando que "Sea cual sea el resultado, nos guste o no, se cierra un proceso". Vallejo descartó la posibilidad de un tercer proceso constitucional, incluso si la propuesta es rechazada.

Vallejohabló subre la incertidumbre que se vive en Chile

En una entrevista con El País, Vallejo reflexionó sobre el desafío del plebiscito de septiembre de 2022: lograr una Constitución que unifique a Chile en su diversidad. Aunque reconoció fallos en el proceso actual, insistió en que la decisión final recae en la ciudadanía. La ministra evitó revelar su posición personal sobre el plebiscito, subrayando la neutralidad del Gobierno.

Vallejo también abordó el tema de la incertidumbre en Chile, considerando que cualquier resultado del plebiscito aportará cierta certeza al país. Resaltó la claridad en el debate constitucional post-plebiscito y su impacto en asuntos parlamentarios clave como las reformas fiscales y de pensiones. Además, Vallejo reconoció la necesidad de cambiar la actual Constitución, de origen dictatorial, pero enfatizó que la ciudadanía debe juzgar la nueva propuesta.

Caso Convenios

Sobre el Caso Convenios, Vallejo expresó su frustración ante actos que contravienen la probidad y afectan el avance gubernamental. Abordó también las repercusiones del caso en el Gobierno, viéndolo como una oportunidad para mejorar.

Respecto a la salida del exministro Giorgio Jackson y no de Carlos Montes tras el caso, Vallejo criticó lo que consideró una injusticia contra Jackson y sugirió motivaciones políticas detrás de la presión sobre Montes.

Finalmente, Vallejo abogó por la unidad y colaboración en la política chilena, instando a evitar la venganza y el conflicto. Hizo hincapié en que la lucha política no debe perjudicar a la democracia y las instituciones, y subrayó la importancia de avanzar en reformas significativas para el bienestar de la población.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Plebiscito 2023: Encuentra tu local de votación con tu RUT para este domingo

Es importante que los electores conozcan su local y mesa de votación, así como las posibles multas por no votar.

¿Cuándo se espera que el sueldo mínimo en Chile alcance los $500 mil?

Estos incrementos reflejan el compromiso del gobierno chileno con la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores, considerando las fluctuaciones económicas y la inflación.

Karla Rubilar dispara contra Bachelet y señala que está terminando "sus días políticos"

El reciente video de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el que expresó su apoyo a votar En Contra en el próximo Plebiscito Nacional, ha generado diversas reacciones en las redes sociales y en el ámbito político.

Revelaciones inéditas del caso Tomás Bravo vinculan al tío abuelo

En el caso del fallecimiento de Tomás Bravo, ocurrido a principios de 2021, se ha producido un desarrollo significativo recientemente.

Mañana soleada acompañó la última jornada del año de "La Costanera es Tuya"

https://youtu.be/NHEorvK9vdM Durante la cálida mañana de hoy domingo, se llevó...