2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Creación de Brigadas Investigadoras de Lavado de Activos fortalece lucha contra el crimen organizado en Magallanes

En la región de Magallanes, La Brilac estará ubicada en el complejo policial de Punta Arenas.

Con el propósito de robustecer las investigaciones criminales y la incautación de bienes obtenidos por el crimen organizado, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) ha implementado la creación de Brigadas Investigadoras de Lavado de Activos (Brilac) en todas las regiones del país, incluyendo el extremo sur.

En la Región de Magallanes, la Brilac estará ubicada en el complejo policial de Punta Arenas. Esta unidad estará integrada por un equipo multidisciplinario de oficiales policiales y profesionales que llevarán a cabo investigaciones utilizando técnicas especializadas.

El prefecto inspector Claudio Ramos Baltra, jefe de la Región Policial de Magallanes y de la Antártica Chilena, señaló: “La creación de estas unidades fue una disposición de nuestro Director General, con el objetivo de contar en regiones con equipos permanentes que aborden esta dinámica delictual. Además, se busca potenciar las formas de enfocar una investigación patrimonial, lo que nos permitirá trabajar de manera coordinada con el Ministerio Público, investigando a estructuras criminales que se enriquecen de manera ilícita”.

El subprefecto Marco Muñoz Paredes, jefe de la Brilac Punta Arenas, comentó: “El rol principal de esta brigada es combatir la delincuencia organizada desde el punto de vista económico, patrimonial y financiero, respecto a las estructuras y organizaciones criminales, con el claro objetivo de desfinanciar la empresa criminal. La creación de estas nuevas unidades permitirá descentralizar la investigación de este tipo de delitos, siguiendo a su vez la ruta del dinero, que es dinámica y no se concentra en un solo lugar, sino que es un fenómeno a nivel país y en algunas ocasiones transnacional”.

Antes de esta iniciativa, la PDI contaba con una sola Brilac ubicada en la Región Metropolitana. Ahora, con la expansión a nivel nacional, más de 100 funcionarios a lo largo del país se dedicarán a la investigación del delito de lavado de activos. Este delito se describe en la ley como cualquier intento de ocultar o disimular el origen ilícito de bienes que provienen del narcotráfico, terrorismo, tráfico de armas, delitos financieros, bancarios y tributarios, entre otros.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...