7.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Formalizan a Laju Nandwani por evadir el IVA y causar un daño al fisco de más de $1.000 millones

Este martes se realizó la formalización de la señora Lujan Nandwani Vaswani en calidad de socia y representante legal junto al socio y administrador de hecho de Sociedad Real y Compañía Limitada.

El caso es el mismo que hoy investiga a su hermano, Sunil Nandwani por declarar durante los periodos comerciales comprendidos entre los meses de junio 2018 y diciembre de 2023 el Impuesto al Valor Agregado, contenidas en Formularios 29, "maliciosamente incompletas o falsas liquidando un impuesto al valor agregado menor al que le correspondía, cometiendo el delito previsto y sancionado en el artículo 97 N° 4 del Código Tributario en estado de consumado y en calidad de autores", por lo que pese una rraigo regional para los dos.

LEE TAMBIÉN Formalizan a Laju Nandwani por declarar “maliciosamente” el IVA de sus ventas

De acuerdo al Fiscal Oliver Rammsy quien lleva la causa, "vendían los vehículos sin IVA desde 2015 hasta 2023 ocasionando un perjuicio patrimonial al fisco avaluado a enero de 2025 en casi 2 mil millones de pesos".

Hechos
Mediante la empresa Sociedad Real y Cía. Limitada, usuaria Zona Franca desde el año 2006, vendieron y enajenaron un total de 442 vehículos motorizados nuevos y sin uso de las marcas MAHINDRA, JINBEI, FAW, FORD, HYUNDAI, TOYOTA, DFM, HAFEI, entre otras, en la sucursal de Coyhaique de la empresa, ubicada en avenida Ogana N°1157 a distintos clientes particulares como a empresas.

LEE TAMBIÉN Nueva orden de detención contra Sunil Nandwani para comparecer en audiencia de formalización

Del total de las ventas, 427 vehículos fueron realizadas mediante la suscripción de contratos privados de compraventa ante notario público y 15 vehículos mediante la enajenación en el Registro Civil e Identificación de Chile, no emitiéndose ningún tipo de documento tributario (facturas) por estas ventas y sin recargar, retener ni enterar el IVA débito fiscal en arcas fiscales, no declarando el IVA que correspondía en los respectivos formularios 29 de los periodos junio de 2018 a diciembre de 2023 por estas ventas afectas.

El perjuicio fiscal de la maniobra significó que el Fisco no recibiera la cantidad de $1.053.210.672, que actualizado a Enero 2025, alcanza la suma de $ 1.281.404.732 por concepto de Impuesto al Valor Agregado.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias