El Juzgado de Garantía de Punta Arenas fijó para el próximo 25 de marzo a las 9:00 horas la audiencia de formalización en contra de Lorena Araya Guarda, exdirectora del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) en Magallanes, quien enfrentará cargos por fraude al fisco y negociación incompatible.
Según expuso La Prensa Austral, la acción judicial surge a raíz de una querella criminal presentada en 2022 por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), luego de una investigación realizada por la Contraloría Regional que detectó diversas infracciones administrativas durante su gestión en el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
Uno de los puntos clave de la acusación se centra en la contratación directa y sin justificación de la empresa Dimpren para la elaboración de 30.000 planos plegables de Punta Arenas, 10.000 folletos motivacionales “Experiencia Patagonia Chile” y 5.000 folletos motivacionales “Dientes de Navarino”, por un monto total de $44.449.784.
Según la querella, Araya habría ordenado la contratación sin cumplir con los requisitos de la Ley 19.886, omitiendo la licitación pública y la comparación de precios con otras empresas. "La contratación de la empresa Dimpren fue a través de trato directo, sin que, en los hechos, se reúnan los supuestos del artículo 8º de la Ley 19.886 que autorizan dicha contratación", señala el CDE en la querella.
Además, se cuestiona que el pago se realizó sin validación técnica ni justificación de precios, utilizando recursos del Fondo de Desarrollo de Magallanes (Fondema).
El caso tomó fuerza luego de que en 2017, la Contraloría Regional recibiera una denuncia por acoso laboral y posibles irregularidades en el servicio a cargo de Araya. La investigación derivó en un informe emitido el 30 de enero de 2018, que confirmó la existencia de infracciones administrativas.
El fiscal jefe de Punta Arenas, Sebastián González, solicitó la audiencia de formalización, mientras que la defensa de la exdirectora de Sernatur estará a cargo del abogado defensor penal público Ramón Bórquez Díaz.