La Sección O.S.7 de Carabineros en la Región de Magallanes y Antártica Chilena entregó un detallado balance de su labor durante el año 2024, destacando el éxito de sus operaciones en la lucha contra el tráfico y microtráfico de drogas. Gracias a un trabajo constante y silencioso, la unidad especializada logró resultados históricos en términos de detenciones e incautaciones de sustancias ilícitas.
Durante el año 2024, la Sección O.S.7 llevó a cabo 56 procedimientos policiales, que culminaron en:
- 68 personas detenidas por delitos relacionados al tráfico de drogas, microtráfico y cultivo de marihuana.
- 26 kilos y 259 gramos de drogas incautadas, incluyendo marihuana, clorhidrato de cocaína, ketamina y 138 pastillas de MDMA (éxtasis).
- 62 plantas de cannabis sativa decomisadas.
- Desarticulación de 22 puntos de microtráfico en distintas comunas de la región.
El Teniente Francisco Arancibia Sanhueza, jefe de la unidad, subrayó el incremento en las cifras de incautación respecto al año 2023, donde se retiraron de circulación 15 kilos de sustancias ilícitas, evidenciando un aumento significativo en la eficacia operativa.
Uno de los hitos del 2024 fue la colaboración interregional entre las secciones O.S.7 de Punta Arenas y Llanquihue, que permitió incautar más de 14 kilos de marihuana en junio, marcando un récord histórico para la región. Este resultado fue posible gracias al uso de técnicas investigativas avanzadas autorizadas por ley y al trabajo conjunto con el Ministerio Público.
La unidad ha implementado estrategias adaptativas para enfrentar las cambiantes modalidades de tráfico y distribución de drogas, desde el transporte hasta la venta. Estas medidas incluyen un enfoque en investigaciones de largo plazo, allanamientos precisos y un uso efectivo de las herramientas tecnológicas.
El Teniente Arancibia destacó también la importancia de las denuncias anónimas al nivel 135, como un factor clave para identificar y desarticular organizaciones delictivas en la región.