3.1 C
Punta Arenas
jueves, 28/09/23

Colegio Médico Veterinario de Chile aborda efectos del Sporothrix brasiliensis en gatos

Los síntomas incluyen nódulos y úlceras en la piel, principalmente en climas templados y tropicales.

Ante la preocupación por los efectos del hongo Sporothrix brasiliensis en gatos, el Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) hace un llamado a la calma y enfatiza en la importancia de la tenencia responsable de mascotas como medida de prevención. Destacando la necesidad de esterilización y mantener a los felinos en espacios interiores.

La Dra. Pamela Thomson, directora de Colmevet, señala que la enfermedad es transmitida por contacto directo con el hongo y destaca la relevancia de la esterilización y vida en interiores para prevenir la enfermedad.

El hongo Sporothrix brasiliensis, que puede causar enfermedades cutáneas en gatos, es más virulento y fácilmente transmisible que su variante anterior, Sporothrix schenckii. Los síntomas incluyen nódulos y úlceras en la piel, principalmente en climas templados y tropicales.

El diagnóstico de Sporotricosis puede ser desafiante y requiere una evaluación multidisciplinaria. Ante la presencia de lesiones sospechosas, es importante buscar atención veterinaria temprana.

LEE TAMBIÉN Diálogo ciudadano en Jardín Infantil "Cumbres Patagónicas" promueve la educación parvularia

El Colegio Médico Veterinario de Chile enfatiza la necesidad de vigilancia epidemiológica y de mantener una conducta de tenencia responsable para evitar la propagación de esta enfermedad en la población de gatos y humanos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias