10.1 C
Punta Arenas
miércoles, 04/10/23

División política: La mayoría de los diputados de la derecha vota en contra del incremento del salario mínimo a $500 mil

La votación del proyecto de ley que propone incrementar progresivamente el salario mínimo finalizó con 85 votos a favor, 55 en contra y dos abstenciones

En una significativa sesión celebrada el pasado lunes, la Cámara de Diputados de Chile dio luz verde a un proyecto de ley que propone incrementar progresivamente el salario mínimo hasta alcanzar los $500 mil en julio de 2024.

A pesar de la oposición de la derecha, quienes argumentaban que el apoyo financiero propuesto para las pequeñas y medianas empresas (pymes) resultaba insuficiente, la medida logró superar su tercer trámite legislativo con una mayoría de votos a favor.

La votación finalizó con 85 votos a favor, 55 en contra y dos abstenciones, dejando el camino libre para que el Presidente Gabriel Boric promulgue la ley.

El proyecto de ley contempla un aumento gradual del salario mínimo. Según la propuesta, los trabajadores de entre 18 y 65 años recibirán un aumento a $440.000 a partir del 1 de mayo de 2023. Posteriormente, el salario mínimo aumentará a $460.000 a partir del 1 de septiembre de 2023, hasta llegar finalmente a los $500.000 en julio de 2024.

¿Quiénes votaron en contra del aumento del salario mínimo a $500 mil?

En cuanto a la oposición al proyecto, 55 legisladores votaron en contra de la iniciativa, basándose en los argumentos antes mencionados. Consulta la lista completa de los diputados y sus respectivos partidos que se opusieron a la medida:

Jorge Alessandri Vergara (UDI)

Juan Fuenzalida Cobo (UDI)

Ximena Ossandón Irarrázabal (RN)

Cristián Araya Lerdo de Tejada (Republicano)

Mauro González Villarroel (RN)

Guillermo Ramírez Diez (UDI)

Chiara Barchiesi Chávez (Republicanos)

Jorge Guzmán Zepeda (Evópoli)

Marcia Raphael Mora (RN)

Miguel Ángel Becker Alvear (RN)

Juan Irarrázaval Rossel (Republicano)

Jorge Rathgeb Schifferli (RN)

Gustavo Benavente Vergara (UDI)

Harry Jürgensen Rundshagen (Independientes)

Hugo Rey Martínez (RN)

Bernardo Berger Fett (Independientes)

Cristian Labbé Martínez (UDI)

Agustín Romero Leiva (Republicanos)

Sergio Bobadilla Muñoz (UDI)

Paula Labra Besserer (Independientes)

Natalia Romero Talguia (Independientes)

Fernando Bórquez Montecinos (UDI)

Henry Leal Bizama (UDI)

Luis Sánchez Ossa (Republicanos)

Álvaro Carter Fernández (UDI)

Andrés Longton Herrera (RN)

Frank Sauerbaum Muñoz (RN)

José Miguel Castro Bascuñán (RN)

Cristóbal Martínez Ramírez (UDI)

Diego Schalper Sepúlveda (RN)

Andrés Celis Montt (RN)

Christian Matheson Villán (Independientes)

Stephan Schubert Rubio (Independientes)

Sofía Cid Versalovic (RN)

Miguel Mellado Suazo (RN)

Marco Antonio Sulantay Olivares (UDI)

Juan Antonio Coloma Álamos (UDI)

José Carlos Meza Pereira (Republicanos)

Hotuiti Teao Drago (Evópoli)

Eduardo Cornejo Lagos (UDI)

Carla Morales Maldonado (RN)

Renzo Trisotti Martínez (UDI)

Gonzalo De la Carrera Correa (Independientes)

Cristhian Moreira Barros (UDI)

Francisco Undurraga Gazitúa (Evópoli)

Felipe Donoso Castro (UDI)

Benjamín Moreno Bascur (Republicanos)

Cristóbal Urruticoechea Ríos (Republicanos)

Jorge Durán Espinoza (RN)

Gloria Naveillan Arriagada (Independientes)

Gastón Von Mühlenbrock Zamora (UDI)

Eduardo Durán Salinas (RN)

Mauricio Ojeda Rebolledo (Independientes)

Flor Weisse Novoa (UDI)

Camila Flores Oporto (RN)

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Inaugurado nuevo Cesfam Thomas Fenton en Punta Arenas

El Cesfam Thomas Fenton en Punta Arenas celebró su...

Más de 200 líderes del sector privado se reunieron para impulsar el desarrollo regional

En el Primer Encuentro Empresarial Magallanes y Antártica Chilena...

Aprobadas enmiendas para eximir de IVA a servicios culturales

La Cámara de Diputados aprobó las enmiendas propuestas por...

Congreso respalda sanciones penales para el porte injustificado de combustible en manifestaciones

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó este martes el proyecto que impone sanciones de cárcel por el porte injustificado de combustible en el contexto de protestas.

Embajada de EE.UU. conmemora a quien enfrentó a Pinochet

La Embajada de Estados Unidos rindió homenaje el martes al difunto diplomático Harry G. Barnes, quien lideró la legación durante 1985-1988 y desafió al general Augusto Pinochet, incluso ganándose su enemistad. Barnes desempeñó un papel clave durante el plebiscito de 1988.