8 C
Punta Arenas
viernes, 01/12/23

Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Cómo saber si eres elegible para este beneficio?

El jueves 26 de octubre se iniciaron los desembolsos del Sueldo Mínimo Asegurado (SMA), una asistencia destinada a determinados trabajadores nacionales.

El propósito de este apoyo financiero es asegurar un salario líquido mensual de $379.793 a aquellos trabajadores y trabajadoras dependientes con una jornada estándar; esto es, más de 30 horas a la semana.

¿Quiénes acceden al Sueldo Mínimo Asegurado de octubre?

El desembolso del Sueldo Mínimo Asegurado correspondiente a octubre se inició el día 26.

Este beneficio es para quienes hayan solicitado y obtenido la aprobación del SMA en septiembre, dado que las sumas correspondientes se desembolsan durante los cinco últimos días laborables del mes subsiguiente a la solicitud.

Para verificar el estatus de tu solicitud, puedes acceder aquí con tu RUT y Clave Única. Las cantidades que se reciben varían según el salario bruto del beneficiado, oscilando entre $5.902 y $51.793.

¿Qué condiciones se deben cumplir para el Ingreso Mínimo Garantizado?

Para acceder al Ingreso Mínimo Garantizado es esencial:

  • Ser empleado/a bajo relación de dependencia.
  • Poseer un contrato acorde al Código Laboral.
  • Tener un salario bruto que no exceda los $497.272.
  • El contrato debe establecer una jornada estándar, es decir, de más de 30 horas y hasta 45 horas a la semana.
  • Estar clasificado en el 90% según el Registro Social de Hogares (RSH).

La solicitud del beneficio se realiza en el portal www.sueldominimo.cl. Una vez allí, se debe completar el espacio "Solicita" con el RUT, fecha de nacimiento y número de documento de identificación, o ingresar mediante Clave Única.

Posteriormente, es necesario llenar un formulario con la información requerida y enviarlo para finalizar la solicitud.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Fiscalía exhibe libreta con firmas falsas de Camila Polizzi

Estos hechos han generado un gran interés mediático y podrían tener implicaciones legales significativas para los involucrados.

Caso Audios: El CDE va al ataque con querella criminal por corrupción

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha presentado una querella criminal en el marco del Caso Audios, dirigida contra el abogado Luis Hermosilla Osorio, el empresario Daniel Sauer Adlerstein y la abogada María Leonarda Villalobos Mutter.

Caso Cathy Barriga: La inquietante desaparición de correos electrónicos cruciales

Este nuevo antecedente agrega un capítulo adicional a la compleja situación judicial de la exalcaldesa de Maipú y plantea interrogantes sobre las implicancias legales de la eliminación de información relevante en una investigación en curso.

¿Listo para el aguinaldo? Pensionados, averigua si te corresponde con estos sencillos pasos

El mes de diciembre llega con una buena noticia para las y los pensionados de Chile, ya que comienza el pago del aguinaldo de Navidad.

¿Quiénes serán los suplentes? Fechas clave para conocer la nómina de vocales de mesa

El proceso electoral se acerca, y uno de los roles fundamentales en cualquier elección es el de los vocales de mesa.

La caída de la actividad minera limita el crecimiento al 0,3% en octubre

El Imacec de octubre de 2023 creció un 0,3% en comparación con igual mes del año anterior.

'Oro Azul': Chile en la ruta para ser el segundo mayor productor a nivel mundial

La geografía chilena es tremendamente rica en el ámbito minero.