La Ley 21.561 entró en vigor el miércoles pasado, luego de ser publicada en el Diario Oficial. Esta ley modifica el Código del Trabajo con el propósito de disminuir la jornada laboral de los trabajadores de 45 a 40 horas semanales, aunque los funcionarios públicos que se rigen por el Estatuto Administrativo no están incluidos en esta norma.
La nueva ley establece que la reducción de la jornada laboral se implementará gradualmente a través de la fórmula 1-2-2. En el primer año, se reducirá una hora de la jornada laboral, seguido de dos horas más en el tercer año y las dos horas restantes en el quinto año.
Si bien se espera que esta ley tenga un impacto significativo en los trabajadores chilenos, su aplicación dependerá del sector y las excepciones establecidas por la norma.
Nuevos derechos establecidos en Ley de 40 horas
Durante la tramitación de la Ley 21.561, se agregaron algunas indicaciones que contemplaban nuevos derechos para los trabajadores.
Entre estos, se incluyen las bandas horarias para madres, padres y cuidadores de menores de 12 años, permitiéndoles ajustar el inicio y final de su jornada laboral según sus necesidades.
Además, la ley ofrece a los trabajadores la opción de canjear las horas extras por hasta cinco dÃas libres adicionales a los feriados legales en lugar de recibir el pago correspondiente. Este acuerdo debe ser establecido por escrito con el empleador.
Cabe destacar que la Ley 21.561 fue promovida por la exdiputada y actual ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, junto con la diputada Karol Cariola, el senador Daniel Núñez y los exdiputados Sergio Aguiló, Lautaro Carmona, Hugo Gutiérrez y Guillermo Teillier.
La Ley 21.561 implica un significativo avance en el ámbito laboral, ya que mejora la calidad de vida de los trabajadores y permite un mejor equilibrio entre su vida personal y laboral.
Esta norma también puede fomentar un ambiente laboral más saludable y productivo, al reducir el estrés y el cansancio de los trabajadores, lo que puede contribuir a una mayor motivación y satisfacción en el trabajo.