8 C
Punta Arenas
viernes, 01/12/23

Bono de reconocimiento: Descubre los requisitos para acceder a este beneficio

Esta ayuda es un desembolso que se brinda a aquellos que transitaron del antiguo esquema de jubilación a las actuales AFP.

¿Qué se necesita para acceder al Beneficio de Reconocimiento?

Los beneficiarios potenciales de las antiguas cajas de previsión deben:

  • Haber contribuido al menos doce meses en alguna antigua caja de jubilación, desde el 1° de noviembre de 1975 hasta el 31 de octubre de 1980.
  • Si no cumplen lo anterior, deberán tener al menos una contribución en alguna antigua caja entre el 1° de julio de 1979 y el mes previo a unirse a la AFP.

Concretamente, son elegibles quienes tengan su última contribución en alguna de las siguientes cajas:

Desahucio

  • Empart (Fondo de Jubilación de Trabajadores Particulares).
  • Sepregas (Fondo de Previsión de Trabajadores de la Compañía de Gas de Santiago).
  • Capregil (Fondo de Empleados de Gildemeister).
  • Serecch (Fondo de Retiro de Trabajadores de Mauricio Hochschild).
  • Capresal (Fondo de Jubilación para Trabajadores del Salitre).
  • CBP (Caja Bancaria de Jubilaciones).
  • Sepccu (Fondo de Previsión para Trabajadores de Cervecerías Unidas).
  • Capremer (Fondo de la Marina Mercante, Personal y Oficiales).

Indemnización

  • SSS (Entidad de Seguro Social).
  • Triomar (Fondo de la Marina Mercante, Tripulantes y Trabajadores).

¿Cómo se tramita?

El Beneficio de Reconocimiento se gestiona directamente en la AFP donde la persona esté inscrita.

Allí se deberá firmar el formulario de Petición de Cálculo y Emisión del Beneficio y completar el anexo con información de empleadores, si aplica.

Estos documentos están disponibles en todas las AFP y deben mostrar claramente datos personales, fecha de inscripción, cajas de jubilación anteriores, empleadores y periodos laborales.

El importe del Beneficio de Reconocimiento se añade a la Cuenta Individual de Capitalización del receptor, incrementando así los ahorros destinados a la jubilación, ya sea por ancianidad o incapacidad, o en caso de deceso.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Fiscalía exhibe libreta con firmas falsas de Camila Polizzi

Estos hechos han generado un gran interés mediático y podrían tener implicaciones legales significativas para los involucrados.

Caso Audios: El CDE va al ataque con querella criminal por corrupción

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha presentado una querella criminal en el marco del Caso Audios, dirigida contra el abogado Luis Hermosilla Osorio, el empresario Daniel Sauer Adlerstein y la abogada María Leonarda Villalobos Mutter.

Caso Cathy Barriga: La inquietante desaparición de correos electrónicos cruciales

Este nuevo antecedente agrega un capítulo adicional a la compleja situación judicial de la exalcaldesa de Maipú y plantea interrogantes sobre las implicancias legales de la eliminación de información relevante en una investigación en curso.

¿Listo para el aguinaldo? Pensionados, averigua si te corresponde con estos sencillos pasos

El mes de diciembre llega con una buena noticia para las y los pensionados de Chile, ya que comienza el pago del aguinaldo de Navidad.

¿Quiénes serán los suplentes? Fechas clave para conocer la nómina de vocales de mesa

El proceso electoral se acerca, y uno de los roles fundamentales en cualquier elección es el de los vocales de mesa.

La caída de la actividad minera limita el crecimiento al 0,3% en octubre

El Imacec de octubre de 2023 creció un 0,3% en comparación con igual mes del año anterior.

'Oro Azul': Chile en la ruta para ser el segundo mayor productor a nivel mundial

La geografía chilena es tremendamente rica en el ámbito minero.