Los precios de la papa en Chile han alcanzado niveles históricamente elevados, lo que ha llevado al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, a cuestionar directamente a los intermediarios. “Este abuso debe terminar”, subrayó durante una conversación con Canal 13, dado el aumento de precios que no parecería justificarse ya que el tubérculo se encuentra almacenado y no se vio afectado por las lluvias recientes.
Según los datos de Pulso, en la última semana, el precio de la papa ha experimentado un aumento de casi un 50 %, llegando a cerca de $2,000 en algunos puntos de venta.
Esta tendencia no es nueva, ya que en la actualidad el precio promedio de la papa en las ferias libres es de $1,657 por kilo, representando un incremento de más de $1,000 desde principios de 2022, cuando su costo por kilo era de apenas $586.
En paralelo, los supermercados también han experimentado un aumento significativo, con un precio promedio de $1,979 por kilo, aproximadamente $700 más alto que en enero del año pasado.
Investigación
Ante esta situación, el ministro Valenzuela anticipó la apertura de una investigación en la Fiscalía Nacional Económica para determinar si existe colusión o prácticas ilegales en la comercialización de papas en el país. Además, planteó que están considerando la posibilidad de importar papas desde Argentina para contrarrestar este aumento excesivo de precios.
“Quieren especular, quieren seguir haciendo crecer el precio para tener ganancias desorbitantes. Es lo que vamos a entregar a la FNE, que tendrá que determinarlo, además de los datos precisos de los kilos de papa que han entrado a los distintos mercados mayoristas, desde Arica hasta el sur”, informó el ministro.
De acuerdo con los datos del INE correspondientes a julio, el precio de la papa registró un incremento mensual del 20.2 %, acumulando un alza del 28.6 % en lo que va de 2023 y un aumento del 44.0 % en los últimos doce meses.