9 C
Punta Arenas
lunes, 11/12/23

PDI interroga a diputados por la filtración del audio de Miguel Mellado

El parlamentario Miguel Mellado no admitió haber filtrado el registro de la reunión a los medios, pero finalmente tuvo que reconocer su responsabilidad en la difusión

La Policía de Investigaciones (PDI) ha llegado hasta la Cámara de Diputadas y Diputados para llevar a cabo diligencias en relación a la investigación por la filtración del diputado Miguel Mellado (RN) de una reunión con el presidente Gabriel Boric. Durante esta reunión, se trataron diversos temas, entre ellos la situación de la Macrozona Sur.

Inicialmente, el parlamentario Mellado no admitió haber filtrado el registro de la reunión a los medios, pero finalmente tuvo que reconocer su responsabilidad en la difusión.

En la reunión que se llevó a cabo en Cerro Castillo y que contó con la presencia de varios parlamentarios de la Macrozona Sur, el presidente Boric había solicitado que no se grabara la conversación. A pesar de esto, Mellado afirmó que no estaba al tanto de esta instrucción y por ello decidió grabar los últimos 10 minutos de la reunión, en los que se presentaron conclusiones y compromisos relevantes para la Macrozona Sur.

Debido a este incidente, el Gobierno presentó una denuncia, y en este contexto la Fiscalía llegó al Congreso para tomar declaraciones a los parlamentarios que participaron en la reunión.

La diputada Gloria Naveillán comentó al sitio Radio Bío Bío que desde el día anterior, funcionarios de la PDI han estado desarrollando diligencias en la Cámara Baja, consistiendo en la toma de declaraciones sobre lo ocurrido en la reunión de Cerro Castillo.

Por su parte, el diputado Mauricio Ojeda afirmó que su declaración fue tomada en calidad de testigo y destacó la rapidez con la que se está llevando a cabo el procedimiento.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Plebiscito 2023: Encuentra tu local de votación con tu RUT para este domingo

Es importante que los electores conozcan su local y mesa de votación, así como las posibles multas por no votar.

¿Cuándo se espera que el sueldo mínimo en Chile alcance los $500 mil?

Estos incrementos reflejan el compromiso del gobierno chileno con la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores, considerando las fluctuaciones económicas y la inflación.

Karla Rubilar dispara contra Bachelet y señala que está terminando "sus días políticos"

El reciente video de la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, en el que expresó su apoyo a votar En Contra en el próximo Plebiscito Nacional, ha generado diversas reacciones en las redes sociales y en el ámbito político.

Revelaciones inéditas del caso Tomás Bravo vinculan al tío abuelo

En el caso del fallecimiento de Tomás Bravo, ocurrido a principios de 2021, se ha producido un desarrollo significativo recientemente.

Mañana soleada acompañó la última jornada del año de "La Costanera es Tuya"

https://youtu.be/NHEorvK9vdM Durante la cálida mañana de hoy domingo, se llevó...