2.1 C
Punta Arenas
domingo, 06/07/25

Mineduc extiende plazo de postulación a la Gratuidad y Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2025

El proceso está dirigido a quienes deseen ingresar a centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades en 2025.

El Ministerio de Educación anunció la extensión del plazo para postular a la Gratuidad y Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2025. Las y los interesados podrán realizar el trámite a través de celulares, tablets o computadores en el sitio web www.fuas.cl, hasta el martes 5 de noviembre de 2024 a las 14:00 horas.

El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) es el mecanismo mediante el cual los estudiantes informan sus antecedentes familiares y socioeconómicos. Esta información es validada por la Subsecretaría de Educación Superior para determinar el nivel de ingresos y el cumplimiento de los requisitos necesarios para acceder a los beneficios estudiantiles del Estado.

El proceso está dirigido a quienes deseen ingresar a centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades en 2025, así como a aquellos estudiantes que ya están cursando una carrera y no cuentan con ayudas estudiantiles, o que desean postular a algún beneficio que mejor se ajuste a sus necesidades.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, destacó la importancia de esta extensión:
"Queremos informar a la comunidad, en especial a quienes por algún motivo no alcanzaron a completar el FUAS, que hemos extendido el plazo para postular a la Gratuidad y a los Beneficios Estudiantiles. Como Mineduc, estamos trabajando para garantizar el acceso a la educación y apoyar a los estudiantes para que puedan cumplir sus sueños estudiando lo que más les guste con esfuerzo y dedicación."

Los beneficios estudiantiles ofrecidos por el Estado incluyen la gratuidad, 18 tipos de becas y dos tipos de créditos.

Entre las becas destacan:

  • Bicentenario
  • Nuevo Milenio
  • Juan Gómez Millas para chilenas/os y extranjeras/os
  • Excelencia Académica
  • Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE)
  • Excelencia Técnica
  • Hijas/os de Profesionales de la Educación
  • Articulación
  • Estudiantes en Situación de Discapacidad
  • Becas de Vocación de Profesor
  • Beca de Reparación, entre otras.

Además, los estudiantes pueden acceder a créditos como el Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU) y el Crédito con Garantía Estatal (CAE).

El llamado es a que los estudiantes completen el FUAS dentro del plazo extendido y se informen a través de los portales beneficiosestudiantiles.cl y fuas.cl, así como por las redes sociales y el call center Ayuda Mineduc 600 600 2626.

En el proceso de postulación 2024, el Estado otorgó más de 703 mil Beneficios Estudiantiles, de los cuales 511 mil correspondieron a la gratuidad, lo que refleja la importancia de postular y acceder a estas ayudas para la educación superior en Chile.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Exigen mayor responsabilidad al municipio por falta de señalética vial en Punta Arenas

El concejal Jonathan Cárcamo volvió a manifestar su preocupación...

Más de dos mil personas dieron vida al Carnaval de Invierno 2025 en su jornada inaugural

Bajo una tarde inusualmente tranquila para esta época del...

Congreso aprueba Ley de Permisología: busca agilizar permisos para proyectos de inversión

En una decisión ampliamente valorada por el mundo político...

Psicóloga denuncia graves consecuencias tras falsa acusación publicada en medio local

Una denuncia anónima y carente de fundamentos publicada en...

Víctima de asalto en el centro de Punta Arenas cuestiona actuar de Seguridad Municipal

Indignación generó en redes sociales el testimonio de Fran...

Ferry Kenos traslada exitosamente 190 toneladas de carga para proyecto eólico en Tierra del Fuego

Una compleja maniobra logística fue ejecutada con éxito por...