6.1 C
Punta Arenas
domingo, 01/10/23

Programa nacional impulsa inclusión laboral de personas con discapacidad

Magallanes se posiciona como la segunda región con la tasa más baja, siendo Antofagasta la región con la menor cantidad.

El Programa de Apoyo a la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad está brindando capacitación a nivel nacional para cumplir con la Ley Nº 21.015, que exige a las organizaciones con 100 o más empleados incorporar un 1% de trabajadores con discapacidad.

Dirigido por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y en colaboración con la Fundación Chilena para la Discapacidad, este programa cuenta con el respaldo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Su objetivo es fortalecer las capacidades inclusivas en equipos laborales del sector público y privado, fomentando la integración de personas con discapacidad en las organizaciones.

En un evento con la presencia del Delegado Presidencial Regional, José Antonio Ruiz Pivcevic, secretarios ministeriales y funcionarios, Danilo Mimica Mansilla, Secretario Regional de Desarrollo Social y Familia, enfatizó la importancia de abordar la diversidad humana y crear conciencia a través de estas capacitaciones. Destacó la necesidad de crear empleos dignos para personas con discapacidad, trascendiendo los requisitos legales mínimos.

Bernarda Cares Coronado, Directora Regional de Senadis, subrayó la relevancia de fortalecer las competencias de inclusión laboral en el sector público en la región de Magallanes. Esto refleja la misión del servicio de promover la igualdad de oportunidades y eliminar la discriminación basada en la discapacidad.

Matías Poblete Sandoval, Director de la Fundación Chilena para la Discapacidad, resaltó la labor conjunta y el índice de Inclusión Laboral desarrollado por Senadis. Este índice, que identifica brechas y necesidades de capacitación, se aplica en línea a las organizaciones estatales. Las capacitaciones y orientaciones se adaptan a los resultados obtenidos.

LEE TAMBIÉN Orientación y apoyo a grupos de vivienda en Punta Arenas para acceso a subsidios habitacionales

Según el III Estudio Nacional de la Discapacidad, en Magallanes, el 9,3% de la población adulta, equivalente a 12.861 personas, vive con discapacidad, una proporción menor al promedio nacional del 17,6%. Magallanes se posiciona como la segunda región con la tasa más baja, siendo Antofagasta la región con la menor cantidad.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias