8.1 C
Punta Arenas
jueves, 07/12/23

En noviembre entra en vigencia el Registro Nacional de Deudores de Alimentos

Pese al mandato y a la notificación oportuna a las instituciones, a la fecha, el enrolamiento ha sido bajo.

La implementación del Registro Nacional de Deudores de Alimentos, entrará en plena vigencia el 18 de noviembre próximo. La Ley 21389, articula un sistema con medidas que favorecen el cumplimiento del pago; estimula una disposición más colaborativa por parte del deudor; y permite a ciertas entidades comunicar al tribunal competente la información relevante para el cobro de la pensión alimenticia.

Su funcionamiento será electrónico y de acceso remoto, gratuito e inmediato para cualquier persona con interés legítimo en la consulta; así se permitirá consultar, en un solo acto, todas las inscripciones vigentes que afectaren a una persona en calidad de deudor de alimentos.

La implementación del Registro está a cargo de una Comisión de Coordinación y Evaluación del Nuevo Sistema de Cumplimiento de Pensiones y se han conformado dos subcomisiones: de comunicaciones y enrolamiento, para esta última se deben enrolar instituciones públicas y privadas obligadas por ley a consultar el Registro, tales como municipalidades, notarías públicas y Conservadores de Bienes Raíces, organismos del Estado y relacionados, y bancos e instituciones financieras: Cajas de Compensación y Cooperativas de Ahorro y Crédito.

Pese al mandato y a la notificación oportuna a las instituciones, a la fecha, el enrolamiento ha sido bajo, con el cumplimento del 24% de las municipalidades, 43% de notarías, 29% de organismos estatales y 19% de entidades financieras. Por lo que el llamado durante la Comisión, presidida por la senadora Claudia Pascual, fue a enrolarse a la brevedad.

El ministerio de la Mujer y la Equidad de Género ha dispuesto de un portal de preguntas y respuestas sobre el funcionamiento del registro haz clic aquí.​

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias