Sernac inicia investigación por cambios en plataforma de TNT Sports

Recientemente la señal que tiene los derechos televisivos del fútbol nacional, anunció el fin de la plataforma "Estadio TNT" para dar paso a su incorporación a la plataforma Max.

Este fin de semana marca el inicio de la segunda rueda del Campeonato Nacional de Primera División, y TNT Sports, la señal oficial que transmite todos los partidos del torneo, ha anunciado el fin de su plataforma Estadio TNT para dar paso a su incorporación al servicio de streaming Max. Este cambio ha generado preocupación entre los consumidores y ha llevado al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) a iniciar una gestión indagatoria tras recibir una serie de reclamos.

Según la información publicada el 9 de julio de 2024 en el sitio web de TNT Sports, a partir de la semana del 15 de julio, la plataforma Estadio TNT dejará de estar disponible para suscripciones directas al consumidor. Los nuevos usuarios deberán suscribirse a la plataforma TNT Sports a través de Max, mientras que los suscriptores actuales podrán seguir accediendo a Estadio TNT temporalmente hasta la descontinuación del servicio.

Estos cambios podrían implicar modificaciones contractuales que dejarían a los consumidores en condiciones más desfavorables de las pactadas inicialmente, especialmente en relación al precio de los planes. Conforme a la información publicada por Max, el nuevo plan consistiría en una suscripción básica de TNT Sports mediante un pago mensual de $13.990. Aunque aseguran que no es necesario ser suscriptor previo de Max para acceder a TNT Sports, la publicidad ha sido considerada confusa. Además, este plan sólo permitiría el uso en una pantalla y contendría anuncios publicitarios, lo cual no estaba asociado previamente al servicio.

Es importante destacar que las personas que tienen contratada la señal TNT Sports Premium a través de los diferentes cableoperadores del país no sufrirán ninguna modificación en el servicio entregado.

La principal tarea del SERNAC será esclarecer qué cambios contractuales implicará este servicio y cómo afectará a los suscriptores, tanto antiguos como nuevos. La entidad fiscalizadora ha solicitado información respecto a las características de cada plan, en particular sobre el plan con “publicidad”, para entender el tipo de publicidad involucrada y su apego a la normativa nacional.

TNT Sports tiene un plazo de 10 días hábiles para responder al oficio del SERNAC. En caso de no hacerlo, la entidad podría solicitar una citación a declarar y, si no se asiste, requerir una orden de arresto.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Cientos de fieles participaron en la tradicional peregrinación a la Virgen de Monserrat en Río Verde

https://youtu.be/5OZQg7YdO9c?si=9HaRrOIbxHWQzxrH Ni la lluvia ni las adversas condiciones climáticas detuvieron...

Vecinos del Condominio Prat 1 sufren inundaciones en sus departamentos tras intensas lluvias

https://youtu.be/u2_Ttj4sXdI?si=bdRNF6xsiWB-uR2d Los residentes del Condominio Prat 1, ubicado en calle...

Mujer intentaba trasladar tres kilos de droga a Punta Arenas: fue detenida en el Aeropuerto de Santiago

https://youtu.be/kl0119gJ5gE?si=eWF1ftgOn7zsfSmB La Brigada Antinarcóticos Aeropuerto de la Policía de Investigaciones...

Dos accidentes de tránsito se registraron este domingo en Punta Arenas

https://youtu.be/HKDMaHfamx0?si=KJpguBRVM6s6WiKZ Este domingo, dos accidentes de tránsito movilizaron a equipos...

El Summer Fest se realizará a pesar de las amenazas del tiempo

Este domingo, de 11:00 a 17:00 horas, Punta Arenas...