3.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/07/25

Iván Moreira desata controversia al justificar el golpe de Estado

Iván Moreira afirmó que no tiene ningún interés en participar en la convocatoria realizada por el Ejecutivo.

Una vez más, el senador de la UDI, Iván Moreira, ha realizado declaraciones polémicas tras el llamado del presidente Gabriel Boric para reunir a todos los partidos políticos y firmar una declaración conjunta por el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile.

Durante una entrevista con CNN, además de criticar duramente las actividades del mandatario durante su gira por Europa, el parlamentario afirmó que no tiene ningún interés en participar en la convocatoria realizada por el Ejecutivo.

“del gobierno militar y el 11 de septiembre hay dos miradas, una historia que la escribió la izquierda y otra que escribimos nosotros”, manifestó.

“Yo apoyo al 11 de septiembre y no soy un negacionista, porque ese día Pinochet y las fuerzas armadas salvaron a un país entero de tener un régimen comunista”, dijo Iván Moreira.

“Nosotros reconocemos, que este gran gobierno que hubo tenía una sombra, y esa sombra eran las violaciones de los derechos”, apuntó.

“Quizás nos demoramos mucho en reconocerlo, pero ya lo reconocimos. No necesitamos 50 años para volver a hacerlo”, agregó.

“TODO EN LA VIDA TIENE SU PRECIO”

El senador de la UDI considera que las muertes, torturas y personas desaparecidas fueron el precio para “salvar Chile”. En cuanto a si existe una deuda pendiente por las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura, Moreira considera que “no hay ninguna deuda pendiente”.

Sobre el paradero de los detenidos desaparecidos, el parlamentario dijo: “Ese es un punto, pero comprenderá que las personas que tenían esa información se están muriendo”.

Dada la declaración de Moreira, la conductora de CNN Chile, Fresia Soltof, mencionó que actualmente hay familiares que exigen justicia por las casi mil personas desaparecidas durante la dictadura. En respuesta, el parlamentario de la UDI justificó diciendo que las Fuerzas Armadas “salvaron a cinco, seis millones de chilenos”.

Moreira expresó que “ese gobierno socialista, que fue elegido democráticamente, se deslegitimó (…) destruyó nuestro país. Fue un pronunciamiento porque las personas obligaron a las fuerzas armadas a salir a la calle y defender el país”.

“Quizás fue mucho tiempo y efectivamente hay personas que nunca van a saber de sus familiares, pero bueno, todo en la vida tiene su precio”, concluyó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Flies anuncia querella por injurias tras denuncia presentada por parlamentarios y cores

El gobernador Jorge Flies reaccionó rápidamente tras las acusaciones...

Mujer fallece tras ser atropellada por un camión en la Ruta 9 Norte

Una lamentable situación se registró la tarde de este...

Postulación al subsidio eléctrico ya está disponible: beneficio entregará hasta $68 mil

https://youtu.be/eGh9B45nF0k?si=BKZjilCHPkVC3qh5 Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un...

Proyectos de hidrógeno verde en Magallanes contemplan más de 28 mil millones de dólares en inversión

https://youtu.be/fqrflZhbV4Q?si=8-gIEOHDanvsmKis El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) realizó su Cuenta...

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...