El Gobierno de Chile está llamando a postular al "Capital Semilla Emprende" en el marco del Día Mundial del Emprendedor, que se celebra el 16 de abril.
Este fondo concursable, administrado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), tiene como objetivo fomentar la creación de nuevos negocios.
La postulación es sencilla y consta de cuatro pasos, y el plazo límite es el 24 de abril. De acuerdo con la información disponible en la página web de Sercotec, el "Capital Semilla Emprende" busca estimular la creación de nuevos negocios que puedan participar en el mercado a través de su formalización. Si tienes un proyecto emprendedor, ¡no dejes pasar esta oportunidad de postular!
"Para implementar el proyecto de negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto", detallan.
¿En qué consiste la ayuda?
Las personas que resulten seleccionadas para recibir esta ayuda podrán obtener un subsidio de $3,5 millones para llevar a cabo las actividades establecidas en su plan de trabajo.
Dentro de este monto, se destinará un mínimo de $200 mil y un máximo de $500 mil para implementar acciones de gestión empresarial, como asistencia técnica, capacitación y marketing.
Además, se podrá utilizar una cantidad que oscila entre $3 millones y $3,3 millones para realizar inversiones, tales como la adquisición de activos, la mejora de la infraestructura y el capital de trabajo.
Según lo informado por Sercotec, es posible postular a este fondo aquellas personas que:
- emprendedores y emprendedoras, mayores de edad (igual o mayor a 18 años),
- sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos
- Que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases de postulación.
¿Cuál es el procedimiento para realizar la postulación?
1) Registrarse como usuario o usuaria de Sercotec.
2) Descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria.
3) Responder Test de Emprendimiento.
4) Completar y enviar el formulario de postulación, video de presentación y los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados, en el plazo establecido.