4.1 C
Punta Arenas
sábado, 03/06/23
spot_img

Preocupaciones de la OMS: Los endulzantes podrían aumentar el riesgo de enfermedades y no ayudar en la pérdida de peso

"OMS emite recomendaciones contra el uso de edulcorantes para control de peso y reducción de riesgo de enfermedades no transmisibles"

spot_img
spot_img

Mediante una guía actualizada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió recomendaciones para evitar el uso de edulcorantes como método para controlar el peso corporal y reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT).

Según investigaciones realizadas, la OMS explicó que los edulcorantes no proporcionan beneficios a largo plazo en la reducción de grasa corporal tanto en adultos como en niños.

Además, los estudios han señalado que el uso de estos edulcorantes puede acarrear efectos adversos a largo plazo, como un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Así lo señaló Francesco Branca, director de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS, quien aclaró que “reemplazar los azúcares libres con endulzantes no ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir el consumo de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como frutas o alimentos y bebidas sin azúcar”.

“Los endulzantes no son factores dietéticos esenciales y no tienen valor nutricional. Las personas deberían reducir la dulzura de la dieta por completo, comenzando temprano en la vida, para mejorar su salud”, agregó.

Endulzantes que podrían tener inconvenientes a largo plazo

Dentro de los endulzantes que podrían tener inconvenientes a largo plazo se encuentran la sacarina, acesulfamo K, aspartamo, ciclamatos, advantamo, neotamo, sucralosa, stevia y sus derivados.

La OMS también aclaró que esta recomendación no se aplica a productos de cuidado e higiene personal, como pasta de dientes, cremas para la piel y otros medicamentos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

spot_img