La Fundación Emilia, en colaboración con la CCU, ha lanzado la campaña "Curao No Manejo Mejor" con el objetivo de concienciar sobre la peligrosa práctica de conducir en estado de ebriedad.
Esta iniciativa, que cuenta con la participación del reconocido piloto chileno Ignacio Casale, busca desmitificar la creencia popular de que se maneja mejor bajo los efectos del alcohol.
Una campaña para concientizar durante estas fechas festivas
La campaña cobra especial relevancia en estas fechas festivas, ya que en los últimos cinco años, durante las Fiestas Patrias, han perdido la vida 111 personas. El año pasado, en la edición 2022, se registraron 38 muertes debido a accidentes de tráfico relacionados con la conducción en estado de ebriedad.
Para respaldar el mensaje de la campaña, Ignacio Casale se sometió a un estudio científico controlado que evaluó sus reflejos al conducir en estado sobrio y bajo los efectos del alcohol, utilizando un simulador.
Sorprendentemente, incluso una sola copa de vino afectó significativamente su capacidad de manejo, lo que llevó a la conclusión de que ni siquiera un experimentado conductor puede manejar de manera segura después de beber alcohol.
Casale expresó en el video promocional de la campaña: "Es evidente que después de este experimento, debemos cambiar el dicho, porque curado no manejo mejor. Ni yo ni los mejores pilotos del mundo podemos manejar bajo la influencia del alcohol".
Se necesita crear más que conciencia, empatía en estas fiestas.
La presidenta de la Fundación Emilia, Carolina Figueroa, destacó la falta de empatía que implica la conducción en estado de ebriedad, especialmente cuando se transporta a familiares o amigos. Hizo hincapié en que la intención de la campaña no es prohibir el consumo de alcohol en las Fiestas Patrias, sino alentar a celebrar de manera responsable y segura.
Las estadísticas alarmantes de las Fiestas Patrias revelan un promedio de 22 personas fallecidas, 80 personas gravemente heridas y 770 accidentes de tráfico durante estas festividades desde 2018. Las principales causas de estos incidentes son la falta de atención al conducir y la conducción bajo los efectos del alcohol, con un total de 753 y 661 accidentes, respectivamente.
El exceso de velocidad lidera la lista de causas de muertes con 32 víctimas, seguido de cerca por peatones que cruzan de manera imprevista con 22 fallecidos y la conducción bajo los efectos del alcohol, que ha causado 12 víctimas mortales.