Documental chileno se acerca a los Oscar: "La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro" es elegible para los Premios

La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro narra la conmovedora historia de Toto, el último buscador de oro de Tierra del Fuego.

El aclamado documental chileno La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro vuelve a hacer historia al ser seleccionado como una de las películas elegibles para la categoría Mejor Documental en los Premios Oscar de la 97ª edición, que se celebrará el 2 de marzo de 2025. La Academia reveló la lista definitiva de producciones internacionales que optan a una nominación, y la obra dirigida por Alfredo Pourailly De La Plaza forma parte de las 169 películas elegidas.

La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro narra la conmovedora historia de Toto, el último buscador de oro de Tierra del Fuego, quien a sus 62 años enfrenta un deterioro físico debido al arduo trabajo. Su hijo Jorge, un joven jinete, diseña y construye una máquina para facilitar la extracción de oro y así asegurar un futuro mejor para ambos.

El director del documental, Alfredo Pourailly, expresó su satisfacción por el impacto que ha tenido la película, señalando que ha logrado conectar de manera honesta con audiencias de diversos países, destacando la universalidad de la historia entre un padre y su hijo. La película ha sido presentada en importantes festivales internacionales en Canadá, México, Perú, Estados Unidos y Holanda, donde ha tocado el corazón de los públicos con su narrativa.

“Que una historia que sucede en un pequeño rincón de Tierra del Fuego resuene en personas de otros países ha sido un gran logro narrativo. La emoción que genera la película ha sido transversal, sin barreras culturales”, comentó Pourailly. La película, que ha sido premiada en festivales de renombre como el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), el Festival de Cine de Lima (PUCP), el Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) y el Festival de Cine Internacional de La Serena (FECILS), continúa cosechando reconocimiento internacional.

El productor Francisco Hervé destacó el orgullo que sienten por el éxito de la película, que ha estado ocho años en desarrollo. "Nunca imaginamos que la película llegaría a tener un impacto tan potente. Queríamos que fuera conmovedora y reflexiva, mostrando el poder de la solidaridad y el amor entre un padre y su hijo", afirmó Hervé.

Como parte de las actividades en torno a la promoción de la película, este viernes 29 de noviembre, a las 20:00 horas, se realizará una función gratuita de La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro en el Centro de Cine y Creación (CCC), ubicado en Raulí #571 (Santiago), en el contexto del cierre anual del programa Miradoc: Butaca Liberada, con un cóctel de bienvenida.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias