El Estado de Chile ofrece diversos beneficios y bonos para madres durante el año 2024. Estos aportes económicos están diseñados para apoyar a las mujeres que son madres, ya sea por maternidad biológica o adopción.
Bonos para Madres: ¿Qué Pagos Pueden Recibir en 2024?
A continuación, se mencionan algunos de los bonos disponibles:
Bono por Hijo:
- Este bono tiene como objetivo aumentar las pensiones de las mujeres que son madres.
- Se otorga por cada hijo nacido vivo o adoptado.
- El beneficio se entrega cuando la madre cumple 65 años y se pensiona.
- El monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes de nacimiento del hijo, y es de $165 mil para los nacidos antes del 1 de julio de 2009.
Bono de Protección (Bono Dueña de Casa):
- Se entrega por un período de dos años a las familias, pero las madres tienen prioridad para recibirlo.
- No se requiere postulación; se otorga automáticamente a quienes cumplan con las condiciones.
- Requisito: haber aceptado la invitación a participar en uno de los programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades.
Asignación Maternal:
- Destinada a trabajadoras embarazadas y hombres cuyas cónyuges están en periodo de gestación.
- Comienza a entregarse desde el quinto mes de embarazo, con retroactividad al momento de asignación.
- El monto depende del sueldo del beneficiario y puede llegar a los $20,328 mensuales.
- La solicitud se realiza en un centro de atención ChileAtiende, a través del sitio del IPS en Línea o la sucursal virtual de ChileAtiende.
Subsidio Maternal:
- Para mujeres embarazadas, que en lugar de recibir el Subsidio Familiar, optarán al Subsidio Maternal.
- Puede recibirse desde el quinto mes de gestación, y cubre todo el embarazo.
- La solicitud se realiza en la municipalidad correspondiente con el certificado de salud que acredite el quinto mes de embarazo.
Es importante tener en cuenta los requisitos y procedimientos específicos para acceder a cada uno de estos beneficios.