El Instituto de Previsión Social (IPS) desempeña un papel crucial en la entrega de beneficios estatales a familias y pensionados en Chile, más aún en el actual contexto económico.
Estos apoyos tienen fechas de caducidad y pueden perder su validez si no se reclaman a tiempo.
Para prevenir la pérdida de estos beneficios o el olvido de pensiones pendientes, el IPS junto a ChileAtiende han implementado un sistema en línea que permite a los usuarios verificar desde sus hogares si tienen aportes por cobrar.
¿Cómo verificar si tengo beneficios sin reclamar?
Este proceso se realiza fácilmente en www.chileatiende.cl, seleccionando la opción "Revisa si tienes una pensión o beneficio sin cobrar".
El usuario debe ingresar su RUT y fecha de nacimiento, y luego clicar en "consultar".
Esta herramienta no solo revela posibles beneficios no reclamados, sino que también permite escoger el método de pago o identificar dónde retirar el dinero.
El IPS, a través de su sitio web, indica que el propósito de este servicio es "ayudar a las personas a que se informen y no pierdan sus beneficios, especialmente cuando estos tienen fecha de vencimiento y el cobro debe efectuarse de manera presencial, ya sea porque la persona no tenía una cuenta bancaria al momento de solicitarlos o por otros motivos".
Una vez hecha la solicitud del beneficio, se puede acceder a "revisa el estado del trámite" para seguir el proceso de pago del apoyo económico.
¿Qué ayudas podrían estar pendientes?
Según el IPS y ChileAtiende, los beneficiarios podrían tener pendientes de cobro:
- Pensión Garantizada Universal (PGU).
- Aporte Familiar Permanente (exBono Marzo).
- Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), siempre que el pago haya sido emitido durante 2021.
- Pensiones previsionales y por leyes especiales.