Durante el miércoles 8 y jueves 9 de noviembre, se llevó a cabo a nivel nacional la aplicación de la Prueba SIMCE para estudiantes de 4to básico, una evaluación crucial que busca medir el conocimiento y el desarrollo educativo de los alumnos en distintos establecimientos educativos.
En la región, este proceso se desarrolló en 56 establecimientos educativos, donde 2,359 escolares de 4° básico, pertenecientes a 86 cursos, se sometieron a las pruebas de Lenguaje y Matemáticas. Estos exámenes, obligatorios para los estudiantes, buscan evaluar los conocimientos adquiridos hasta este grado educacional y proporcionar datos valiosos sobre su desarrollo personal y social.
La prueba, que tiene una duración de 45 a 90 minutos, consiste en 35 preguntas de Lenguaje y 36 preguntas de Matemáticas. Los resultados de estas evaluaciones a gran escala no solo son fundamentales para las comunidades educativas sino que también proporcionan información esencial para la formulación de políticas públicas y mejoras en el sistema educativo.
Valentín Aguilera, seremi de Educación, destacó la importancia de esta medición, afirmando que "nos permite obtener información relevante que es de utilidad para las comunidades educativas. Para ver de qué manera podemos ir mejorando, podemos ir innovando a propósito de los desafíos de la reactivación educativa que son fundamentales".
En paralelo a las pruebas de Lenguaje y Matemáticas, la Agencia de Calidad de la Educación llevará a cabo cuestionarios de calidad y contexto dirigidos a docentes, estudiantes, directores de establecimientos educacionales, y padres y apoderados.
Además, se anunció que la próxima evaluación del SIMCE se llevará a cabo entre el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre, esta vez dirigida a estudiantes de 2° medio, consolidando así el compromiso con la evaluación y mejora continua en el sistema educativo nacional.