9 C
Punta Arenas
viernes, 01/12/23

Éxito en la evaluación nacional del Simce para estudiantes de 4to básico

La prueba, que tiene una duración de 45 a 90 minutos, consiste en 35 preguntas de Lenguaje y 36 preguntas de Matemáticas.

Durante el miércoles 8 y jueves 9 de noviembre, se llevó a cabo a nivel nacional la aplicación de la Prueba SIMCE para estudiantes de 4to básico, una evaluación crucial que busca medir el conocimiento y el desarrollo educativo de los alumnos en distintos establecimientos educativos.

En la región, este proceso se desarrolló en 56 establecimientos educativos, donde 2,359 escolares de 4° básico, pertenecientes a 86 cursos, se sometieron a las pruebas de Lenguaje y Matemáticas. Estos exámenes, obligatorios para los estudiantes, buscan evaluar los conocimientos adquiridos hasta este grado educacional y proporcionar datos valiosos sobre su desarrollo personal y social.

LEE TAMBIÉN Protesta de asistentes de la educación en Puerto Natales interrumpe reunión con Director Nacional de Educación Pública

La prueba, que tiene una duración de 45 a 90 minutos, consiste en 35 preguntas de Lenguaje y 36 preguntas de Matemáticas. Los resultados de estas evaluaciones a gran escala no solo son fundamentales para las comunidades educativas sino que también proporcionan información esencial para la formulación de políticas públicas y mejoras en el sistema educativo.

Valentín Aguilera, seremi de Educación, destacó la importancia de esta medición, afirmando que "nos permite obtener información relevante que es de utilidad para las comunidades educativas. Para ver de qué manera podemos ir mejorando, podemos ir innovando a propósito de los desafíos de la reactivación educativa que son fundamentales".

En paralelo a las pruebas de Lenguaje y Matemáticas, la Agencia de Calidad de la Educación llevará a cabo cuestionarios de calidad y contexto dirigidos a docentes, estudiantes, directores de establecimientos educacionales, y padres y apoderados.

Además, se anunció que la próxima evaluación del SIMCE se llevará a cabo entre el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre, esta vez dirigida a estudiantes de 2° medio, consolidando así el compromiso con la evaluación y mejora continua en el sistema educativo nacional.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Fiscalía exhibe libreta con firmas falsas de Camila Polizzi

Estos hechos han generado un gran interés mediático y podrían tener implicaciones legales significativas para los involucrados.

Caso Audios: El CDE va al ataque con querella criminal por corrupción

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha presentado una querella criminal en el marco del Caso Audios, dirigida contra el abogado Luis Hermosilla Osorio, el empresario Daniel Sauer Adlerstein y la abogada María Leonarda Villalobos Mutter.

Caso Cathy Barriga: La inquietante desaparición de correos electrónicos cruciales

Este nuevo antecedente agrega un capítulo adicional a la compleja situación judicial de la exalcaldesa de Maipú y plantea interrogantes sobre las implicancias legales de la eliminación de información relevante en una investigación en curso.

¿Listo para el aguinaldo? Pensionados, averigua si te corresponde con estos sencillos pasos

El mes de diciembre llega con una buena noticia para las y los pensionados de Chile, ya que comienza el pago del aguinaldo de Navidad.

¿Quiénes serán los suplentes? Fechas clave para conocer la nómina de vocales de mesa

El proceso electoral se acerca, y uno de los roles fundamentales en cualquier elección es el de los vocales de mesa.

La caída de la actividad minera limita el crecimiento al 0,3% en octubre

El Imacec de octubre de 2023 creció un 0,3% en comparación con igual mes del año anterior.

'Oro Azul': Chile en la ruta para ser el segundo mayor productor a nivel mundial

La geografía chilena es tremendamente rica en el ámbito minero.