El Contralor Jorge Bermúdez asistirá a la comisión de la Cámara este jueves a las 11:00 horas, que indaga en las asignaciones fiscales a ONGs, para exponer los hallazgos de auditorías a 15 Seremis de Vivienda que distribuyeron fondos a diversas fundaciones.
Según información obtenida por La Tercera, los resultados preliminares señalan serias anomalías y tendencias de incumplimiento que coinciden a lo largo de distintas regiones del país. Estos patrones persisten a pesar de las medidas y nuevos protocolos implementados por el gobierno.
Reiteración de falencias a nivel nacional
Los auditores enfatizaron que las faltas halladas en el caso Democracia Viva, que desencadenaron la controversia, son en esencia las mismas en todo el territorio chileno.
Fuentes cercanas a la investigación revelaron que, desde la tarde del miércoles 8, La Moneda ha estado evaluando los descubrimientos, que incluyen una "excesiva flexibilidad" hacia fundaciones que no cumplían con los estándares requeridos por las normativas vigentes.
La presentación del Contralor Jorge Bermúdez
El diario logró saber que la presentación de Bermúdez se estructurará en tres segmentos. Primero, abordará las debilidades institucionales, la escasez de regulaciones y las herramientas de fiscalización insuficientes.
En un segundo momento, Bermúdez detallará el cuerpo principal de las investigaciones efectuadas en las Seremis de Vivienda a nivel nacional y las causas de las similitudes encontradas con el caso Democracia Viva en otras fundaciones del país.
Finalmente, según informantes al tanto de su ponencia, Bermúdez planea discutir sobre los procedimientos de identificación presupuestaria y asignación de recursos a fundaciones, buscando perfeccionar los procedimientos actuales.