El discurso de la presidenta del Consejo Constituyente, Beatriz Hevia, en el acto de clausura del proceso para una nueva Carta Magna, no pasó inadvertido.
Ante el mandatario nacional, Hevia expresó: «Es esencial comprender que los verdaderos chilenos, aquellos honestos y pacíficos, los laboriosos, aspiran a la conclusión de este Proceso Constitucional, tal vez inconscientemente, esperanzados», afirmó.
Hevia continuó, señalando: «Estos ciudadanos esperan que la política y los políticos superemos nuestras discrepancias ideológicas y programáticas para empatizar con cada chileno y con su apremiante necesidad de superar la incertidumbre política, económica y social, iniciando la reconstrucción de nuestra nación, actualmente en crisis».
Controversia tras palabras de Beatriz Hevia
La alusión a «los verdaderos chilenos» no tardó en generar reacciones adversas en el ámbito político.
«Beatriz Hevia incita al odio mencionando a los ‘verdaderos chilenos’ y elogia a Portales, Chile’s primer dictador. Claramente promueve una agenda que perpetúa los abusos y sufrimientos del pueblo chileno», declaró Daniel Jadue, alcalde de Recoleta.
Marco Enríquez Ominami, ex candidato presidencial y líder del PRO, también se mostró crítico: «¿Quiénes son los ‘verdaderos chilenos’? ¿Los que concuerdan con ellos? Ya basta de dividir a nuestra nación. No necesitamos esta clase de elitismo moral», publicó MEO en «X».

La senadora del PS, Isabel Allende, también reprobó el comentario: «La ex presidenta del consejo constituyente habla de ‘verdaderos chilenos’ al finalizar su mandato. ¿Quiénes son? ¿Acaso no deberíamos aspirar a ser un país tolerante e inclusivo?», cuestionó.