Como Comandante del Grupo de Mantenimiento N° 52, Ojeda tenía la responsabilidad de supervisar el mantenimiento técnico y mecánico del avión, que más tarde se estrellaría en su ruta de Punta Arenas a la Antártica chilena.
Oficial FACh vinculado al siniestro del Hércules C130 destinado a misión técnica en Europa y América del Norte
A pesar de su situación legal pendiente y las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual, la FACh le asignó un rol en un proyecto de Mantenimiento y Soporte Logístico.
Ojeda ha sido designado por el “Comando Logístico de la Fuerza Aérea” como Asesor Técnico para comisiones de servicio en Francia e Italia, del 11 al 19 de noviembre de 2023, y posteriormente en Estados Unidos y Canadá, del 26 de noviembre al 2 de diciembre.
La defensa del oficial pidió levantar temporalmente el arraigo nacional para su participación en el taller, lo cual fue aprobado inicialmente por el Tribunal de Garantía de Punta Arenas y confirmado por la Corte de Apelaciones, a pesar de la oposición de la Fiscalía y los querellantes.
Mega Investiga inquirió a la FACh sobre la razón de incluir a Ojeda en dicha capacitación en el extranjero, considerando su proceso judicial activo relativo a fallas técnicas previas al vuelo del avión militar, sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición.
Detalles de la investigación del accidente aéreo
El caso sigue abierto con varias investigaciones en proceso. La Fiscalía Regional de Magallanes extendió el período de investigación por ocho meses en un caso donde están formalizados el general en retiro Eduardo Mosqueira Cruz, los oficiales Ojeda, Marcelo Mella y Allan Asenjo, y el sargento 2° Emanuel Carrasco, controlador Militar de Tránsito Aéreo, acusado de proveer datos aeronáuticos incorrectos.
La indagatoria determinó que los implicados no efectuaron las correcciones necesarias a los problemas técnicos del avión, resultando en una manipulación errónea de los indicadores de combustible y la introducción de una corriente de alto voltaje, causante del accidente del Hércules.
En paralelo, la FACh llevó a cabo su propia investigación interna para determinar las causas del desastre, pero en octubre de 2021 concluyó que era imposible identificar la causa exacta por la limitada cantidad de restos recuperados del avión del mar.