7.1 C
Punta Arenas
miércoles, 29/11/23

Nuevos cambios en la ley de usurpaciones: Comisión de Seguridad aprueba penas graduales

La Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados ha deliberado sobre el veto del Presidente Gabriel Boric al proyecto de ley que endurece las sanciones por usurpación en el Código Penal.

El Ejecutivo ha hecho 14 observaciones al proyecto, y los diputados decidirán su suerte este miércoles en el pleno de la Cámara, cerrando así un extenso debate legislativo.

Discusión en Comisión

La Comisión abordó la enmienda relativa a la gradación de las penas, que señala que "cuando el hecho se llevare a efecto sin violencia o intimidación en las personas, ni daño en las cosas, la pena será de presidio menor en su grado mínimo o multa de seis a diez unidades tributarias mensuales".

Además, para aplicar una pena más severa se deben considerar factores como condenas previas por usurpación, acciones para evadir a la justicia, o conocimiento de usurpaciones anteriores en el mismo inmueble.

Para optar por una pena menor, se considerará si la usurpación fue por necesidad habitacional o si hubo restitución voluntaria del inmueble.

Votación en la Comisión

La propuesta fue aceptada con seis votos a favor y cinco en contra, estos últimos de los diputados Jorge Alessandri, Henry Leal (UDI), José Miguel Castro, Diego Schalper y Andrés Longton (RN).

Apoyaron la propuesta los diputados Lorena Fries (CS), Andrés Jouannet (Amarillos), Gloria Naveillán (IND), Gonzalo Winter (CS) - en reemplazo de Alejandra Placencia (PC) -, Lorena Fries (CS) y Raúl Leiva (PS).

Expectativas para la Votación de la Cámara

Se anticipa que el Partido Comunista mantendrá su postura del Senado, criticando la posibilidad de cárcel en casos de usurpaciones no violentas.

Por su parte, la bancada de Renovación Nacional, con Frank Sauerbaum y Marcia Raphael a la cabeza, ha expresado su intención de rechazar el veto presidencial en la votación de la Cámara.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Magallanes: la región más segura de Chile, según la ENUSC 2022

La Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2022...

Michelle Bachelet sostiene que el aborto en 3 causales "Corre Riesgo" en la Propuesta Constitucional

Michelle Bachelet insiste en críticas a propuesta constitucional: aborto en 3 causales "corre riesgo"

Aumentan los fondos de pensiones este noviembre, ¿Cuánto ganó el tuyo?

A lo largo del año los fondos A y B han registrado ganancias de 1,56% y 0,91% cada uno, mientras que el fondo C ha caído en un -1,61%%.

Boric Impulsa Modernización de Compras Públicas: "Cuida los recursos de todos los chilenos"

Presidente Boric por ley que moderniza el sistema de compras públicas ya que "Cuida los recursos de todos los chilenos"