9 C
Punta Arenas
viernes, 01/12/23

¡Abiertas las postulaciones especiales al Subsidio de arriendo! Descubre quiénes pueden solicitarlo

En esta convocatoria específica, se dispone de 3.000 subsidios repartidos en cuatro regiones, orientados principalmente a los más vulnerables según el RSH, quienes recibirán un copago superior para su alquiler mensual.

Criterios para postular al Subsidio de Arriendo especial

Las postulaciones para este subsidio habitacional comenzaron el 7 de noviembre y se extenderán hasta el 17 de noviembre.

Las familias de ciertas regiones y comunas pueden solicitar este apoyo:

Región de Antofagasta

  • Antofagasta
  • Región Metropolitana
  • Lampa
  • Colina
  • Cerro Navia
  • Puente Alto
  • Cerrillos
  • Santiago
  • Estación Central
  • Peñalolén
  • Pedro Aguirre Cerda
  • Recoleta
  • Quinta Normal
  • La Pintana
  • San Bernardo
  • La Florida
  • Pudahuel
  • Independencia
  • Lo Espejo
  • Quilicura

Región de Tarapacá

  • Alto Hospicio
  • Iquique

Región de Valparaíso

  • Viña del Mar
  • Valparaíso
  • San Antonio
  • Cartagena
  • Quilpué
  • Villa Alemana

La comprobación de residencia se hará con la cédula y el RSH, o un certificado de residencia si el Registro no está actualizado.

Las postulaciones deben realizarse en persona en las oficinas de Serviu de las regiones pertinentes. Para ubicaciones y horarios de las oficinas de Serviu, se puede consultar este enlace.

Familias con mayores probabilidades de obtener el subsidio
El sistema de puntos favorecerá a:

  • Familias monoparentales con hijos menores de 18 años: 20 puntos.
  • Por cada miembro de la familia entre 6 y 18 años, o mayor de 60 años: 10 puntos.
  • Residencia en comunas de alto riesgo habitacional: 60 o 30 puntos según la comuna.
  • Riesgo de amenaza por desastre en ciertas comunas: 5 puntos.
  • Se dará preferencia a familias dentro del 40% más vulnerable en el RSH, aunque el límite está en el 70%.

Exenciones en este proceso especial

Para este proceso, el Minvu no exigirá:

  • Ahorro mínimo.
  • Ingreso mínimo de $180.651.
  • Constitución de núcleo familiar.
  • Los postulantes tampoco serán descalificados por:
  • Derechos de comunidad sobre una vivienda.
  • Haber sido beneficiario de una vivienda o subsidio anterior, a menos que actualmente posean una vivienda.
  • Haber recibido un Subsidio de Arriendo previo, si ya ha caducado y no hay deudas.
  • Poseer un certificado de subsidio habitacional activo.
  • Estar aplicando al Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Caso Cathy Barriga: La inquietante desaparición de correos electrónicos cruciales

Este nuevo antecedente agrega un capítulo adicional a la compleja situación judicial de la exalcaldesa de Maipú y plantea interrogantes sobre las implicancias legales de la eliminación de información relevante en una investigación en curso.

¿Listo para el aguinaldo? Pensionados, averigua si te corresponde con estos sencillos pasos

El mes de diciembre llega con una buena noticia para las y los pensionados de Chile, ya que comienza el pago del aguinaldo de Navidad.

¿Quiénes serán los suplentes? Fechas clave para conocer la nómina de vocales de mesa

El proceso electoral se acerca, y uno de los roles fundamentales en cualquier elección es el de los vocales de mesa.

La caída de la actividad minera limita el crecimiento al 0,3% en octubre

El Imacec de octubre de 2023 creció un 0,3% en comparación con igual mes del año anterior.

'Oro Azul': Chile en la ruta para ser el segundo mayor productor a nivel mundial

La geografía chilena es tremendamente rica en el ámbito minero.

¿Quiénes tendrán acceso al Bolsillo Familiar Electrónico en diciembre?

La buena noticia es que, a pesar de que se pensaba que este sería el último pago, el Gobierno extendió su vigencia hasta abril de 2024 debido a su importancia para la economía familiar.