Durante la primera mitad de este año, el Sernac y la Subtel registraron una disminución del 13% en los reclamos en comparación con el mismo perÃodo del año anterior, con un total de 73,641 casos recibidos.
Los reclamos relacionados con la telefonÃa móvil aumentaron un 49%, mientras que los problemas con multiservicios fijos disminuyeron un 52%. La televisión de pago experimentó un aumento del 11.5%.
LEE TAMBIÉN Autoridades de Última Esperanza se unen para prevenir incendios forestales
Los motivos de los reclamos más comunes fueron la atención y/o información a los clientes, seguidos de problemas de facturación y calidad técnica y/o problemas del servicio. El 61% de los reclamos fueron resueltos favorablemente por las compañÃas de telecomunicaciones.
Ambos organismos, Sernac y Subtel, firmaron un convenio para agilizar la resolución de casos y mejorar la atención a los consumidores en la industria de telecomunicaciones. El Director Nacional del Sernac, Andrés Herrera, destacó la importancia de estos rankings para transparentar el comportamiento de las empresas y permitir a los consumidores tomar decisiones informadas.
El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, enfatizó que los usuarios tienen derecho a reclamar si no están satisfechos con los servicios y que existe una herramienta llamada "Me Quiero Salir" disponible en los sitios web http://www.sernac.cl y http://www.subtel.cl para ayudar a los consumidores a terminar contratos con empresas de telecomunicaciones.
Principales Conclusiones:
- Durante el primer semestre de 2023, se recibieron 73,641 reclamos, una disminución del 12.7% en comparación con 2022.
- La telefonÃa móvil concentró el 48% de los reclamos, experimentando un aumento del 49%.
- Los motivos más comunes de los reclamos fueron la facturación y/o cobros injustificados.
- Un 61% de los reclamos fueron resueltos favorablemente por las empresas.
- Se destacan las tasas de reclamos por servicio y empresa.
- Se firmó un convenio entre Subtel y Sernac para mejorar la gestión de los reclamos y la atención a los consumidores en el sector de telecomunicaciones.